En efecto, estoy totalmente de acuerdo en que la clínica es la piedra angular en el proceso de diagnóstico de cualquier patología. Se debe tener una distinción muy clara de que existen dos clases de arácnidos en México que son de importancia toxicológica, una denominada Latrodectus mactans, conocida como araña capulina o viuda negra, la cual contiene una enzima que condiciona una respuesta neurotóxica y cardiotóxica, y otra denominada Loxosceles, llamada violinista comúnmente y que inocula una enzima citotóxica y proteolítica, conocida como esfingomielinasa, y que en el organismo condiciona una respuesta local y otra sistémica. Aún no se conoce cuáles son los factores que condicionan que un individuo desarrolle una forma sistémica.