Metadatos de indexación

Articulación temporomandibular. Reemplazo con prótesis aloplástica


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Articulación temporomandibular. Reemplazo con prótesis aloplástica
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Marco Antonio García-Huerta; <p>Servicio de Cirug&iacute;a Maxilofacial, Hospital de Especialidades,&nbsp;Centro M&eacute;dico Nacional Siglo XXI,&nbsp;Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de M&eacute;xico</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Jovita Romero-Flores; <p>Servicio de Cirug&iacute;a Maxilofacial, Hospital de Especialidades,&nbsp;Centro M&eacute;dico Nacional Siglo XXI,&nbsp;Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de M&eacute;xico</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Eddy Mena-Gómez; <p>Servicio de Cirug&iacute;a Maxilofacial, Hospital de Especialidades,&nbsp;Centro M&eacute;dico Nacional Siglo XXI,&nbsp;Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de M&eacute;xico</p>; México
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave Anquilosis; Prótesis articulares
 
4. Descripción Resumen

Se realizó el reemplazo total de tres articulaciones temporoman-dibulares con el sistema de W. Lorenz en dos pacientes con anquilosis: la primera con anquilosis ósea, en la que había ausencia total de los movimientos mandibulares, condición que presentaba desde el año y medio de edad; la segunda con anquilosis fibrosa, por lo que presentaba limitación de la apertura oral de 12 mm, y condición posterior a fractura subcondílea no tratada, con tres años de evolución. La primera paciente fue sometida a reemplazo total de las dos articulaciones temporomandibulares mientras que en la segunda fue realizado solo el reemplazo de una articulación temporomandibular. El seguimiento, hasta el momento de este informe, es de ocho meses, con una apertura oral estable de 29 mm en el primer caso y de 34 mm en el segundo, sin desviación de la mandíbula durante la apertura ni dolor posoperatorio en ninguna de las dos pacientes. En ambos casos no hubo afectación del nervio facial de manera permanente. El reemplazo total de la articulación temporomandibular demostró ser efectivo y con resultados estables en pacientes con anquilosis de esa región.

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación Instituto Mexicano del Seguro Social
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2017-01-24
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://revistamedica.imss.gob.mx/editorial/index.php/revista_medica/article/view/1183
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social; Vol. 50, Núm. 4 (2012): Julio-agosto
 
12. Idioma Español=es es
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2017 Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.