Metadatos de indexación

Riesgo cardiovascular en población general española. Determinación con cuatro métodos


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Riesgo cardiovascular en población general española. Determinación con cuatro métodos
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Ángel Arturo López-González; <p>Instituto Universitario de Investigaci&oacute;n en Ciencias de la Salud, Universidad de les Illes Balears.&nbsp;</p>; España
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país María Teófila Vicente-Herrero; <p>Medicina del trabajo</p>; España
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave Enfermedades cardiovasculares; Factores de riesgo; Medición de riesgo
 
4. Descripción Resumen

Objetivo: valorar la correlación entre las escalas de Framingham y REGICOR para la identificación del riesgo cardiovascular en la población general.

Métodos: estudio transversal en 1306 sujetos de 35 a 65 años  de edad con indicación de perfil lipídico completo. Se valoró la correlación entre las escalas Framingham y REGICOR mediante el coeficiente de correlación de Pearson.

Resultados: la mayor correlación se observó entre las diferentes escalas de Framingham (valores de índice de correlación de Pearson entre 0.8 y 0.918). Entre Framingham y REGICOR la correlación fue baja (entre 0.288 y 0.538).

Conclusiones: los niveles de riesgo cardiovascular determinados con las escalas de Framingham y la escala REGICOR son diferentes. En nuestro estudio las escalas de Framingham sobrestiman el riesgo.

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación Instituto Mexicano del Seguro Social
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2017-07-10
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://revistamedica.imss.gob.mx/editorial/index.php/revista_medica/article/view/1623
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social; Vol. 49, Núm. 3 (2011): Mayo-junio
 
12. Idioma Español=es es
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2017 Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.