Metadatos de indexación

Síndrome de Jarcho-Levin. Caso asociado con hipotiroidismo materno


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Síndrome de Jarcho-Levin. Caso asociado con hipotiroidismo materno
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Maricela Guerrero-González; <p>Departamento de Cirug&iacute;a Pedi&aacute;trica, Hospital General de Zona 1,&nbsp;Instituto Mexicano del Seguro Social.&nbsp;Zacatecas</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Marina Fernández del Campo-Chenqe; <p>Departamento de Imagenolog&iacute;a, Hospital General de Zona 1,&nbsp;Instituto Mexicano del Seguro Social.&nbsp;Zacatecas</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Juan Manuel Ortiz-Trejo; <p>Departamento de Epidemiolog&iacute;a, Unidad de Medicina Familiar 1, Instituto Mexicano del Seguro Social.&nbsp;Zacatecas</p>; México
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave Anomalías múltiples; Disostosis; Hipotiroidismo
 
4. Descripción Resumen

Introducción: el síndrome de Jarcho Levin se caracteriza por malformaciones que desencadenan insuficiencia respiratoria y muerte neonatal temprana. Es necesario sistematizar el reporte para conocer la frecuencia y la expresión heterogénea de las manifestaciones, para establecer un diagnóstico precoz y brindar consejería.

Caso clínico: recién nacida producto de la tercera gestación de una mujer de 29 años de edad con antecedentes de tres abortos previos, uno gemelar y portadora de hipotiroidismo. La ecografía prenatal a las 28-29 semanas de gestación evidenció polihidramnios, leve atresia de duodeno, probable páncreas anular y agenesia de vértebras lumbares. Nació a término, con cráneo turricéfalo, cuello corto, disociación toracoabdominal, estenosis anal, genitales externos hipotróficos, miembros pélvicos hipoplásicos, hiperflexión poplítea. Por estudios de imagenología se identificó atresia intestinal, escoliosis, agenesia de vértebras lumbares, defectos de segmentación de cuarta y quinta costillas derechas. La laparotomía confirmó malrotación de intestino delgado y colon y páncreas anular completo con divertículo de Meckel.

Conclusiones: el síndrome de Jarcho-Levin es un conjunto de fenotipos derivados de malformaciones esqueléticas y de otros órganos, cuya severidad dependerá el pronóstico.

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación Instituto Mexicano del Seguro Social
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2018-08-22
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://revistamedica.imss.gob.mx/editorial/index.php/revista_medica/article/view/1729
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social; Vol. 49, Núm. 5 (2011): Septiembre-octubre
 
12. Idioma Español=es es
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2017 Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.