Estimulación nerviosa eléctrica transcutánea para el pronóstico de parálisis de Bell
Dublin Core | Elementos de metadatos PKP | Metadatos para el documento | |
1. | Título | Título del documento | Estimulación nerviosa eléctrica transcutánea para el pronóstico de parálisis de Bell |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Enrique Sabag-Ruiz; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Médico Nacional del Noroeste, Hospital de Especialidades No. 2 “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, División de Salud en el Trabajo. Ciudad Obregón, Sonora</p>; México |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Janeth Osuna-Bernal; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Unidad de Medicina Familiar No. 1. Ciudad Obregón, Sonora</p>; México |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Olga Rosa Brito-Zurita; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Médico Nacional del Noroeste, Hospital de Especialidades No. 2 “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica. Ciudad Obregón, Sonora</p>; México |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Alejandro Vidal Gómez-Alcalá; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Coordinación de Investigación. Ciudad Obregón, Sonora</p>; México |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | José Manuel Ornelas-Aguirre; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Médico Nacional del Noroeste, Hospital de Especialidades No. 2 “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, División de Investigación en Salud. Ciudad Obregón, Sonora</p>; México |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra/s clave | Parálisis de Bell; Parálisis Facial; Terapia por Estimulación Eléctrica |
4. | Descripción | Resumen | Introducción: la sintomatología clínica muy llamativa de la parálisis facial periférica contrasta con su evolución por lo general favorable. El objetivo fue determinar sensibilidad y especificidad de la prueba con estimulación nerviosa eléctrica transcutánea y el tiempo de evolución para obtener simetría facial. Métodos: estudio transversal analítico de 22 pacientes con parálisis facial periférica. La variable de respuesta fue los días para obtener simetría facial posterior al estímulo eléctrico transcutáneo. Se llevó a cabo análisis de sensibilidad y especificidad entre el voltaje requerido para obtener una contracción facial visible, considerando 40 mA o menos como prueba positiva; se determinó punto de corte a las seis semanas para el tiempo de resolución del cuadro clínico. Resultados: se obtuvo una sensibilidad y especificidad de la prueba con estimulación nerviosa eléctrica transcutánea de 100 %. La correlación entre ambas variables fue de 0.89 corregida por sexo y edad. La media en días de recuperación fue menor en los pacientes con prueba positiva (p < 0.05). Conclusiones: la prueba de estimulación nerviosa eléctrica transcutánea para parálisis facial periférica es segura, económica y sencilla. |
5. | Editorial | Institución organizadora, ubicación | Instituto Mexicano del Seguro Social |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (DD-MM-AAAA) | 2021-03-23 |
8. | Tipo | Estado y género | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de archivo | |
10. | Identificador | Identificador uniforme de recursos | http://revistamedica.imss.gob.mx/editorial/index.php/revista_medica/article/view/1943 |
11. | Fuente | Título; vol., núm. (año) | Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social; Vol. 47, Núm. 4 (2009): Julio-Agosto |
12. | Idioma | Español=es | es |
14. | Cobertura | Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Derechos de autor/a y permisos |
Copyright (c) 2017 Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social![]() Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. |