Metadatos de indexación

Variante C677T del gen metileno-tetrahidrofolato reductasa en niños mexicanos con labio/paladar hendido no sindrómico


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Variante C677T del gen metileno-tetrahidrofolato reductasa en niños mexicanos con labio/paladar hendido no sindrómico
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Ingrid Patricia Dávalos-Rodríguez; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro de Investigaci&oacute;n Biom&eacute;dica de Occidente. Guadalajara, Jalisco</p><p>&nbsp;</p><p>&nbsp;</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Ernesto Javier Ramírez-Lizardo; <p>Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Guadalajara, Jalisco</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Juan Pablo Mena; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social,&nbsp;Centro de Investigaci&oacute;n Biom&eacute;dica de Occidente. Guadalajara, Jalisco</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Víctor Ledezma-Rodríguez; <p>Secretar&iacute;a de Salud, Instituto Jalisciense de Cirug&iacute;a Reconstructiva. Guadalajara, Jalisco</p><p>&nbsp;</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Nory Omayra-Dávalos; <p>Universidad de Guadalajara,&nbsp;Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Guadalajara,&nbsp;Jalisco</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Mirna Gisel González-Mercado; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social,&nbsp;Centro de Investigaci&oacute;n Biom&eacute;dica de Occidente. Guadalajara, Jalisco</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Jorge Durán-González; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social,&nbsp;Centro de Investigaci&oacute;n Biom&eacute;dica de Occidente. Guadalajara, Jalisco</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país María Cristina Morán-Moguel; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social,&nbsp;Centro de Investigaci&oacute;n Biom&eacute;dica de Occidente. Guadalajara, Jalisco</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Valeria Peralta-Leal; <p>Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Guadalajara, Jalisco</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Mario Salazar-Páramo; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro M&eacute;dico Nacional de Occidente, Hospital de Especialidades, Divisi&oacute;n de Investigaci&oacute;n. Guadalajara, Jalisco</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Víctor Ledezma-Gómez; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro de Investigaci&oacute;n Biom&eacute;dica de Occidente. Guadalajara,&nbsp;Jalisco</p>; México
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave Paladar Hendido; Labio Hendido; Metilenotetrahidrofolato Reductasa (NADPH2); Niño
 
4. Descripción Resumen

Introducción: el labio hendido con o sin paladar hendido no sindrómico (LPHNS) es una de las anomalías de etiología multifactorial más común. La variante C677T de la enzima metileno-tetrahidro-folato reductasa (MTHFR) es responsable de una forma de termolábil de la enzima, disminución de folatos y aumento de homocisteína. Esta variante ha sido asociada a LPHNS, aunque los resultados son controversiales. En este estudio se buscó determinar la frecuencia alélica y genotípica de la variante MTHFR-C677T en 67 niños mexicanos con LPHNS. 

Métodos: estudio transversal comparativo de pacientes provenientes del Instituto Jalisciense de Cirugía Reconstructiva, Secretaría de Salud, Jalisco. Grupo de referencia, mexicanos sin LPHNS. 

Resultados: la frecuencia alélica de la variante MTHFR-C677T fue de 39%. No hubo diferencia estadísticamente significativa entre los grupos (39 versus 41%).

Conclusiones: el genotipo homocigoto TT de los niños mexicanos con LPHNS estudiados no mostró ser un factor de riesgo mayor para dicha malformación, sin embargo, se debe considerar el tamaño de la muestra, otros genes implicados y la interacción genes-ambiente para al desarrollo de LPHNS.

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación Instituto Mexicano del Seguro Social
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2021-04-06
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://revistamedica.imss.gob.mx/editorial/index.php/revista_medica/article/view/1983
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social; Vol. 47, Núm. 5 (2009): Septiembre - Octubre
 
12. Idioma Español=es es
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2017 Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.