Metadatos de indexación

Riesgo cardiovascular derivado de los inhibidores selectivos de la ciclooxigenasa


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Riesgo cardiovascular derivado de los inhibidores selectivos de la ciclooxigenasa
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Leobardo Terán-Estrada; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital General Regional No. 1. Morelia, Michoac&aacute;n</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Juan Manuel Miranda-Limón; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro M&eacute;dico Nacional La Raza, Hospital de Especialidades &ldquo;Dr. Antonio Fraga Mouret&rdquo;, Departamento de Reumatolog&iacute;a. Distrito Federal</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Federico Galván-Villegas; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro M&eacute;dico Nacional de Occidente, Hospital de Especialidades. Guadalajara, Jalisco</p>; México
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave Riesgo Cardiovascular; Riesgo Gastrointestinal; Inhibidores de la Ciclooxigenasa; Antiinflamatorios no Esteroides
 
4. Descripción Resumen

Alrededor de 30 millones de personas toman diariamente un antiinflamatorio no esteroide (AINE), cuyas indicaciones básicas son la disminución del dolor y la mejoría de la función articular. La intolerancia gastrointestinal que pueden provocar llevó al desarrollo de los inhibidores selectivos de la ciclooxigenasa-2 (COXIB), con un mejor perfil de seguridad gastrointestinal. Sin embargo, desde 1999 se ha demostrado que los COXIB producen eventos adversos cardiovasculares. Otros estudios ratificaron una mayor frecuencia de eventos adversos cardiovasculares independientemente del uso de aspirina como antiagregante. Esto ha llevado a suponer que se trata de un efecto de clase de los COXIB, por lo que antes de su utilización se sugiere evaluar el riesgo cardiovascular. Los pacientes con factores de riesgo gastrointestinal y sin riesgo cardiovascular pueden utilizar un AINE más un agente gastroprotector o un COXIB. Aun cuando algunos medicamentos, como el rofecoxib, han salido del mercado por el aumento en el riesgo cardiovascular, se siguen utilizando libremente otros COXIB. Por este motivo se hace una revisión de la seguridad cardiovascular de los AINE tradicionales y de los COXIB, con el fin de conocer ventajas y limitaciones de este grupo de medicamentos.

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación Instituto Mexicano del Seguro Social
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2021-09-03
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://revistamedica.imss.gob.mx/editorial/index.php/revista_medica/article/view/2171
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social; Vol. 46, Núm. 3 (2008): Mayo-Junio
 
12. Idioma Español=es es
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2017 Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.