Procalcitonina como marcador en el diagnóstico de sepsis neonatal
Dublin Core | Elementos de metadatos PKP | Metadatos para el documento | |
1. | Título | Título del documento | Procalcitonina como marcador en el diagnóstico de sepsis neonatal |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Juan M Ramírez-Valdivia; <p>Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”, División de Pediatría OPD, Servicio de Neonatología. Guadalajara, Jalisco</p>; México |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | J. Jesús Pérez-Molina; <p>Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”, División de Pediatría OPD, Servicio de Enseñanza. Guadalajara, Jalisco</p>; México |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Mariko Locheo-González; <p>Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”, División de Pediatría OPD. Guadalajara, Jalisco</p>; México |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Rogelio Troyo-Sanromán; <p>Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Departamento de Fisiología. Guadalajara, Jalisco</p>; México |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Gustavo Pérez-Cortez; <p>Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”, División de Pediatría OPD. Guadalajara, Jalisco</p>; México |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra/s clave | Procalcitonina; Sepsis; Recién Nacido de muy Bajo Peso |
4. | Descripción | Resumen | Introducción: el diagnóstico por laboratorio para sepsis neonatal es inespecífico. La procalcitonina se ha propuesto como un marcador rápido para identificación de infección sistémica. El objetivo de esta investigación fue evaluar la sensibilidad y especificidad de la procalcitonina comparada con el hemocultivo como marcador de infección sistémica en recién nacidos con sospecha de sepsis. Material y métodos: se estudiaron 21 recién nacidos con sospecha de sepsis, a la edad posnatal de 8.3 ± 5.2 días, ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara entre octubre de 2003 y enero de 2004. Se determinó procalcitonina semicuantitativa al diagnóstico, 24 y 48 horas después y se efectuó doble hemocultivo. Resultados: fueron positivos siete hemocultivos; de 21 determinaciones de procalcitonina, 17 fueron positivas. La medición inicial mostró sensibilidad de 85.7 %, especificidad de 21.7 % (RM = 1.63, IC 95 % = 0.14-19.4); a las 24 horas, sensibilidad de 85.7 %, especificidad de 28.5 % (RM = 2.4, IC 95 % = 0.22-26.6); y a las 48 horas, sensibilidad de 100 % y especificidad de 42.8 % (RM = 1.75, IC 95 % = 1.11-2.75). Conclusiones: después de 48 horas de la sospecha clínica de sepsis, la procalcitonina mostró excelente sensibilidad y la especificidad se duplicó; sin embargo, esta última tuvo un valor moderado. |
5. | Editorial | Institución organizadora, ubicación | Instituto Mexicano del Seguro Social |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (DD-MM-AAAA) | 2021-09-03 |
8. | Tipo | Estado y género | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de archivo | |
10. | Identificador | Identificador uniforme de recursos | http://revistamedica.imss.gob.mx/editorial/index.php/revista_medica/article/view/2341 |
11. | Fuente | Título; vol., núm. (año) | Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social; Vol. 46, Núm. 6 (2008): Noviembre - Diciembre |
12. | Idioma | Español=es | es |
14. | Cobertura | Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Derechos de autor/a y permisos |
Copyright (c) 2018 Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social![]() Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. |