Tipo y localización de bronquiectasias en una cohorte de adultos con inmunodeficiencia común variable
Dublin Core | Elementos de metadatos PKP | Metadatos para el documento | |
1. | Título | Título del documento | Tipo y localización de bronquiectasias en una cohorte de adultos con inmunodeficiencia común variable |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Mariana Hernández-Ojeda; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Servicio de Alergia e Inmunología Clínica. Ciudad de México</p>; México |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Irving Jesús Vivas-Rosales; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Servicio de Alergia e Inmunología Clínica. Ciudad de México</p>; México |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Laura Dafne Mendoza-Reyna; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Servicio de Alergia e Inmunología Clínica. Ciudad de México</p>; México |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | David Múzquiz-Zermeño; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Servicio de Alergia e Inmunología Clínica. Ciudad de México</p>; México |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Abril Elena Maciel-Fierro; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Servicio de Imagenología. Ciudad de México</p>; México |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Nora Hilda Segura-Méndez; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Servicio de Alergia e Inmunología Clínica. Ciudad de México</p>; México |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Patricia María O’Farril-Romanillos; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Servicio de Alergia e Inmunología Clínica. Ciudad de México</p>; México |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Diana Andrea Herrera-Sánchez; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Servicio de Alergia e Inmunología Clínica. Ciudad de México</p>; México |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra/s clave | Bronquiectasia; Agammaglobulinemia; Enfermedades del Sistema Inmune |
4. | Descripción | Resumen | Introducción: las bronquiectasias (BQs) son dilataciones permanentes de los bronquios. Su prevalencia en pacientes con inmunodeficiencia común variable (IDCV) es alta, sin embargo existe escasa información respecto al tipo y localización de las mismas. El objetivo de este estudio es conocer el tipo y localización de las bronquiectasias en una cohorte de pacientes adultos portadores de IDCV. Métodos: estudio transversal, observacional y descriptivo que incluyó a 32 pacientes adultos con diagnóstico de IDCV de acuerdo con los criterios de la Sociedad Europea de Inmunodeficiencias. A todos se les realizó tomografía de alta resolución pulmonar, las cuales fueron interpretadas por un médico radiólogo experto. Se reportó la frecuencia, tipo y localización de las bronquiectasias mediante estadística descriptiva. Resultados: se incluyeron 32 pacientes adultos, diez hombres y 22 mujeres. El 40.6% presentaron bronquiectasias. El 23% tenía afección en un lóbulo, el 15.3% dos lóbulos, 46.1% 3 lóbulos y el 15.3% afectación completa del parénquima; distribuidos de la siguiente manera: tubulares 38.4%, varicosas 23% y las combinaciones quísticas y tubulares 15.3%, quísticas y varicosas 15.3% y quísticas, tubulares y varicosas 7.6%. Conclusión: nuestros resultados muestran que el 40% de los pacientes adultos con IDCV tienen BQs, suelen afectar tres lóbulos pulmonares, el tipo más común fue el tubular. Su diagnóstico y tratamiento oportuno puede mejorar la supervivencia y reducir los costos para el paciente y las instituciones de salud. |
5. | Editorial | Institución organizadora, ubicación | Instituto Mexicano del Seguro Social |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (DD-MM-AAAA) | 2018-07-17 |
8. | Tipo | Estado y género | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de archivo | PDF, PubMed |
10. | Identificador | Identificador uniforme de recursos | http://revistamedica.imss.gob.mx/editorial/index.php/revista_medica/article/view/2524 |
11. | Fuente | Título; vol., núm. (año) | Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social; Vol. 55 (2017): Supl 4 |
12. | Idioma | Español=es | es |
14. | Cobertura | Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Derechos de autor/a y permisos |
Copyright (c) 2018 Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social![]() Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. |