Metadatos de indexación

Linfoma de Burkitt hepatoesplénico quístico nodular, en paciente con VIH. Reporte de caso


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Linfoma de Burkitt hepatoesplénico quístico nodular, en paciente con VIH. Reporte de caso
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Ibis De la Cruz-Hernández; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social. Hospital General de Zona No. 2. Servicio de Medicina Interna. C&aacute;rdenas, Tabasco</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Juan Carlos Mejía-Martínez; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social. Hospital General de Zona No. 46. Servicio de Hematolog&iacute;a. Villahermosa, Tabasco</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Candelario de Jesús Soberanes-Cerino; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social. Hospital General de Zona No. 46. Servicio de Patolog&iacute;a. Villahermosa, Tabasco</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Carlos Alberto Mejía-Picasso; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social. Hospital General de Zona No. 2. Servicio de Cirug&iacute;a General. C&aacute;rdenas, Tabasco</p>; México
 
3. Materia Disciplina(s) infectología; hematología; medicina interna.
 
3. Materia Palabra/s clave Linfoma de Burkitt; Linfoma Relacionado con SIDA; VIH
 
4. Descripción Resumen

Introducción: los pacientes con virus de inmunodeficiencia humana (VIH) son más propensos a desarrollar cáncer. Los linfomas malignos son el principal grupo de cáncer que se observa en estos pacientes. El linfoma difuso de células grandes B, incluido el del sistema nervioso central y el linfoma de Burkitt, constituyen 90% de los linfomas no Hodgkin relacionados con VIH.

Caso clínico: hombre de 22 años de edad, con fiebre de hasta 39 °C, malestar general, cansancio excesivo y sudoración nocturna, pérdida de 8 kg de peso y dolor abdominal en hipocondrio derecho, 5 meses previos a su hospitalización. Se reportó hemoglobina de 9.5 g/dL, leucocitos 5.13 x 103/mm3, plaquetas 124 000 cel/mm3; albúmina 2.9 g/dL; alanino aminotransferasa 28 UI/L, aspartato aminotransferasa 105 UI/L; VIH reactivo, beta 2 microglobulina 20 000 ng/mL. Carga viral para VIH 100 034 cp/mL, CD4 76 cel/mcL (5%). El ultrasonido abdominal mostró quistes en hígado y bazo. La tomografía abdominopélvica reportó hepatoesplenomegalia, adenopatías retroperitoneales e inguinal y líquido libre en cavidad abdominal. Se realizó esplenectomía y en el estudio histopatológico se reportó Linfoma de Burkitt.

Conclusión: El VIH predispone a los pacientes a cualquier tipo de cáncer. Los hallazgos intraabdominales deben hacer sospechar de linfoma y se puede presentar desde infiltración del intestino delgado, órgano sólido y tejidos blandos.

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación Instituto Mexicano del Seguro Social
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2020-01-30
 
8. Tipo Estado y género Casos clínicos
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF, PubMed
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://revistamedica.imss.gob.mx/editorial/index.php/revista_medica/article/view/3420
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social; Vol. 57, Núm. 3 (2019): Mayo-junio
 
12. Idioma Español=es es
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.) México
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2020 Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.