Metadatos de indexación

Diagnóstico histológico de estrongiloidiasis en la Unidad Médica de Alta Especialidad de Puebla


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Diagnóstico histológico de estrongiloidiasis en la Unidad Médica de Alta Especialidad de Puebla
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Miguel Ángel Pérez-Corro; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro M&eacute;dico Nacional &ldquo;Manuel &Aacute;vila Camacho&rdquo;, Hospital de Especialidades, Servicio de Anatom&iacute;a Patol&oacute;gica. Puebla, Puebla</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Javier Iván Baltazar-Ramos; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro M&eacute;dico Nacional &ldquo;Manuel &Aacute;vila Camacho&rdquo;, Hospital de Especialidades, Servicio de Anatom&iacute;a Patol&oacute;gica. Puebla, Puebla</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Paulette Alejandra Montano-Hernández; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro M&eacute;dico Nacional &ldquo;Manuel &Aacute;vila Camacho&rdquo;, Hospital de Especialidades, Servicio de Anatom&iacute;a Patol&oacute;gica. Puebla, Puebla</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Héctor Enrique Cabrales-Santiago; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro M&eacute;dico Nacional &ldquo;Manuel &Aacute;vila Camacho&rdquo;, Hospital de Especialidades, Servicio de Anatom&iacute;a Patol&oacute;gica. Puebla, Puebla</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Jacinto Cadena-Reyes; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro M&eacute;dico Nacional &ldquo;Manuel &Aacute;vila Camacho&rdquo;, Hospital de Especialidades, Servicio de Anatom&iacute;a Patol&oacute;gica. Puebla, Puebla</p>; México
 
3. Materia Disciplina(s) Anatomía patológica
 
3. Materia Palabra/s clave Strongyloides stercoralis; Estrongiloidiasis; Parásitos
 
4. Descripción Resumen

Introducción: strongyloides stercolaris es uno de los nematodos intestinales de mayor importancia debido a su distribución mundial. Se estima que afecta a 50-100 millones de personas en 70 países del mundo. En un amplio porcentaje de los casos cursa de forma asintomática, pero los individuos con inmunosupresión pueden presentar cuadros más graves. El ciclo de vida de este parásito comprende dos fases: una como organismo de vida libre y otra como parásito. El objetivo del presente reporte de caso es describir los hallazgos histológicos compatibles con esta parasitosis y la importancia de reconocerlos con la finalidad de proporcionar un tratamiento adecuado y oportuno.

Caso clínico: varón de 37 años que inicia su padecimiento en diciembre de 2018, con un cuadro respiratorio agudo que se presenta posterior a un evento diarreico. Debido a la evolución que presentó inicialmente, se realizó el diagnóstico presuntivo de enfermedad de Crohn y fue tratado con prednisona, sin mostrar mejoría. Durante el seguimiento se realizaron, entre otras, biopsias de estómago y de duodeno, que permitieron la detección de S. stercolaris y fue manejado con ivermectina.

Conclusiones: el caso presentado concuerda con lo referido en la literatura consultada, pues demuestra el amplio espectro de manifestaciones clínicas, la relación con estados de inmunosupresión y lo frecuente que es realizar un diagnóstico erróneo de primera instancia. Así mismo, ejemplifica la dificultad que implica el realizar el diagnóstico de una parasitosis mediante el estudio histológico, debido a las particularidades del propio parásito, así como por la poca familiaridad que puede tener el patólogo quirúrgico debido a lo inusual que es esta patología fuera de ambientes tropicales.

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación Instituto Mexicano del Seguro Social
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2021-03-11
 
8. Tipo Estado y género Casos clínicos
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF, HTML, PubMed
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://revistamedica.imss.gob.mx/editorial/index.php/revista_medica/article/view/3803
 
10. Identificador Digital Object Identifier (DOI) https://doi.org/10.24875/RMIMSS.M21000056
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social; Vol. 59, Núm. 1 (2021): Enero-febrero
 
12. Idioma Español=es es
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2021 Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.