Efecto de la rehabilitación sobre funcionalidad/calidad de vida en ictus por COVID-19 / Effect of rehabilitation on functionality/quality of life in stroke due to COVID-19
Dublin Core | Elementos de metadatos PKP | Metadatos para el documento | |
1. | Título | Título del documento | Efecto de la rehabilitación sobre funcionalidad/calidad de vida en ictus por COVID-19 / Effect of rehabilitation on functionality/quality of life in stroke due to COVID-19 |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Ana Karen Herrera-Hernández; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Unidad Médica de Alta Especialidad de Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”, Unidad de Medicina Física y Rehabilitación Norte, Servicio de Rehabilitación. Ciudad de México, México.</p>; México |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Aidée Gibraltar-Conde; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Unidad Médica de Alta Especialidad de Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”, Unidad de Medicina Física y Rehabilitación Norte, Servicio de Rehabilitación. Ciudad de México, México.</p>; México |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Rubén Torres-González; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Unidad Médica de Alta Especialidad de Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”, Hospital de Traumatología, División de Educación e Investigación. Ciudad de México, México.</p>; México |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Daniel Martínez-Barro; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital General Regional No. 6, “Lic. Ignacio García Téllez”, Servicio de Rehabilitación. Ciudad Madero, Tamaulipas, México.</p>; México |
3. | Materia | Disciplina(s) | Medicina; Salud; Medicina de Rehabilitación; Rehabilitación neurológica |
3. | Materia | Palabra/s clave | Infecciones por Coronavirus; Infarto Cerebral; Rehabilitación Neurológica; Calidad de Vida; Actividades Cotidianas / Coronavirus Infections; Cerebral Infarction; Neurological Rehabilitation; Quality of Life; Activities of Daily Living |
4. | Descripción | Resumen | Resumen Introducción: la COVID-19 puede presentar complicaciones neurológicas del sistema nervioso central. Se han reportado ictus de tipo isquémico en esta población. La rehabilitación neurológica participa en la recuperación funcional y en la mejoría de la calidad de vida (CV) de estos pacientes. Objetivo: medir el efecto de la rehabilitación neurológica en la funcionalidad y CV de los pacientes con evento vascular cerebral (EVC) isquémico por COVID-19. Material y métodos: estudio observacional, prospectivo y longitudinal de los pacientes con EVC isquémico ingresados a un programa de rehabilitación neurológica (PRN). Se utilizaron el Índice de Barthel (IB), la Escala de Rankin (ER) modificada y el SF-12 para el seguimiento de funcionalidad y CV. Para comparar las proporciones de pacientes con independencia funcional, se utilizó la prueba de McNemar; para puntajes de la SF-12, t de Student para datos relacionados o prueba de Wilcoxon, dependiendo de su normalidad. Una p < 0.05 fue significativa. Resultados: se incluyeron 21 pacientes; la media de edad fue de 53.57 ± 12.2 años; predominó el sexo masculino (66.7%). El porcentaje de pacientes con mayores grados de independencia en la vida diaria y funcional incrementó, tanto en el IB (p < 0.01) como en la ER modificada (p < 0.01), al tercer mes de seguimiento. Mejoró la CV en su componente físico (p = 0.02) y en las dimensiones de salud general (p = 0.01) y salud mental (p = 0.04). Conclusiones: los pacientes con EVC por COVID-19 ingresados al PRN presentaron mejoría en la independencia funcional e incremento de la CV en su componente físico a tres meses de seguimiento.
Abstract Background: COVID-19 can present neurological complications of the central nervous system. Ischemic-type strokes have been reported in this population. Neurological rehabilitation participates in the functional recovery and improvement of the quality of life of these patients. Objective: To measure the functionality and quality of life of patients with ischemic stroke due to COVID-19. Material and methods: An observational, prospective and longitudinal study of patients with ischemic stroke admitted to a neurological rehabilitation program was carried out. The Barthel index, the modified Rankin Scale and the SF-12 were used to monitor functionality and quality of life. To compare the proportions of patients with functional independence, the McNemar test was used; for SF-12 scores, Student’s t test was used for related data or Wilcoxon test, depending on their normality. A p < 0.05 was significant. Results: 21 patients were included; mean age was 53.57 ± 12.2 years; they were predominantly male (66.7%). The percentage of patients with higher degrees of independence in daily and functional life increased, both in the Barthel index (p < 0.01) and in the modified Rankin scale (p < 0.01) at the third month of follow-up. There was an improvement in the quality of life in its physical component (p = 0.02), as well as in the dimensions of general health (p = 0.01) and mental health (p = 0.04). Conclusions: Patients with stroke due to COVID-19 admitted to the neurological rehabilitation program presented improvement in functional independence and increased their quality of life in their physical component at 3-month follow-up.
|
5. | Editorial | Institución organizadora, ubicación | Instituto Mexicano del Seguro Social |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (DD-MM-AAAA) | 2022-12-12 |
8. | Tipo | Estado y género | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | Investigación clínica; observacional, longitudinal |
9. | Formato | Formato de archivo | |
10. | Identificador | Identificador uniforme de recursos | http://revistamedica.imss.gob.mx/editorial/index.php/revista_medica/article/view/4516 |
11. | Fuente | Título; vol., núm. (año) | Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social; Vol. 61, Núm. 1 (2023): Enero-Febrero |
12. | Idioma | Español=es | es |
14. | Cobertura | Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.) |
México, Diciembre del 2020 a Agosto 2021, Adultos con EVC por COVID-19 |
15. | Derechos | Derechos de autor/a y permisos |
Copyright (c) 2022 Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social![]() Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. |