Adherencia terapéutica domiciliaria de ejercicios musculares del suelo pélvico en incontinencia urinaria / Home therapeutic adherence of pelvic floor muscle exercises in urinary incontinence
Dublin Core | Elementos de metadatos PKP | Metadatos para el documento | |
1. | Título | Título del documento | Adherencia terapéutica domiciliaria de ejercicios musculares del suelo pélvico en incontinencia urinaria / Home therapeutic adherence of pelvic floor muscle exercises in urinary incontinence |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Janet Guadalupe Corona-González; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Médico Nacional del Bajío, Hospital de Gineco Pediatría No. 48, Dirección de Educación e Investigación en Salud. León, Guanajuato, México.</p>; México |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | José de Jesús Valderrama-Santillán; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Médico Nacional del Bajío, Hospital de Gineco Pediatría No. 48, División de Ginecología. León, Guanajuato, México.</p>; México |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Gloria Patricia Sosa-Bustamante; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Médico Nacional del Bajío, Hospital de Gineco Pediatría No. 48, Dirección de Educación e Investigación en Salud. León, Guanajuato, México.</p>; México |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | José Luis Felipe Luna-Anguiano; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Médico Nacional del Bajío, Hospital de Gineco Pediatría No. 48, Dirección General. León, Guanajuato, México.</p>; México |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Carlos Paque-Bautista; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Médico Nacional del Bajío, Hospital de Gineco Pediatría No. 48, Dirección de Educación e Investigación en Salud. León, Guanajuato, México.</p>; México |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Alma Patricia González; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Médico Nacional del Bajío, Hospital de Gineco Pediatría No. 48, Dirección de Educación e Investigación en Salud. León, Guanajuato, México.</p>; México |
3. | Materia | Disciplina(s) | Ginecología; educación; |
3. | Materia | Palabra/s clave | Incontinencia Urinaria; Diafragma Pélvico; Adherencia Terapéutica; Estudios Transversales / Urinary Incontinence; Pelvic Floor; Therapeutic Adherence; Cross-Sectional Studies |
4. | Descripción | Resumen | Resumen Introducción: la incontinencia urinaria (IU) es un problema médico y social que causa gran impacto en la calidad de vida de las mujeres. Se ha evidenciado que los ejercicios de fortalecimiento muscular del suelo pélvico (SP) son una forma de tratamiento conservador; sin embargo, aun hay elevado fracaso en este tratamiento. Objetivo: analizar los factores asociados a la baja adherencia terapéutica domiciliaria de los ejercicios del suelo pélvico en pacientes con IU. Material y métodos: estudio transversal analítico prolectivo en mujeres de 20-85 años de edad, con IU y en tratamiento conservador con ejercicios musculares de SP. Se les interrogó sobre sus datos demograficos; se aplicó el Cuestionario de adherencia terapéutica de Morisky-Green y la escala de satisfacción tipo Likert sobre los resultados del cuestionario. Resultados: se analizaron 235 mujeres con IU y prescripción de ejercicios musculares de SP, con una mediana de 55 años (46-64). Hubo falta de adherencia a los ejercicios del SP en 130 (55.32%), cuyas causas fueron actividades laborales (37.69%), olvido (23.08%) y falta de interés (12.08%). Los factores de riesgo para no adherencia fueron: tener tres hijos o menos (RM 1.81 [IC 95% 1.10-3.23], p = 0.02) y no sentirse satisfecha con los resultados de los ejercicios respecto a los síntomas de IU (RM 6.70 [IC 95% 3.75-11.97], p < 0.001). Conclusión: los factores asociados a la baja adherencia terapéutica domiciliaria de los ejercicios del SP en pacientes con IU fueron tener 3 hijos o menos y no sentirse satisfecha con los resultados sobre la mejoría en los síntomas de IU.
Abstract Background: Urinary incontinence (UI) is a medical and social problem that has a great impact on the quality of life of women. Pelvic floor muscle strengthening exercises have been shown to be a form of conservative treatment. However, there is still high failure in this treatment. Objective: To analyze the factors associated with low home therapeutic adherence to pelvic floor exercises in patients with UI. Material and methods: An analytical cross-sectional prolective study was carried out in women aged 20-85 years, with UI and under conservative treatment with pelvic floor muscle exercises. They were questioned about their demographic data; the MoriskyGreen therapeutic adherence questionnaire and the Likert-type satisfaction scale were applied on the results of the questionnaire. Results: 235 women with UI and with a prescription for pelvic floor muscle exercises, with a median of 55 (46-64) years, were analyzed. The lack of adherence to pelvic floor exercises was observed in 130 (55.32%), whose causes were their work (37.69%), forgetfulness (23.08%) and lack of interest (12.08%). The risk factors for non-adherence were having 3 or less children (OR 1.81 [95% CI 1.10-3.23], p = 0.02), and not feeling satisfied with the exercises (OR 6.70 [95% CI 3.75-11.97], p < 0.001. Conclusion: The factors associated with low home therapeutic adherence to pelvic floor exercises in patients with urinary incontinence were having 3 or less children and not being satisfied with the results. |
5. | Editorial | Institución organizadora, ubicación | Instituto Mexicano del Seguro Social |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | Unidad Médica de Alta Especialidad No 48 Imss Leon Gto |
7. | Fecha | (DD-MM-AAAA) | 2023-02-27 |
8. | Tipo | Estado y género | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | Encuestas |
9. | Formato | Formato de archivo | |
10. | Identificador | Identificador uniforme de recursos | http://revistamedica.imss.gob.mx/editorial/index.php/revista_medica/article/view/5022 |
11. | Fuente | Título; vol., núm. (año) | Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social; Vol. 61 (2023): Suplemento 2, Tesis de Residentes, León, Gto. |
12. | Idioma | Español=es | es |
14. | Cobertura | Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.) |
Latinoamerica; México, Edad de 20-70 años; mujeres latinas |
15. | Derechos | Derechos de autor/a y permisos |
Copyright (c) 2023 Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social![]() Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. |