Metadatos de indexación

Queilitis lúpica: reporte de caso clínico / Lupus Cheilitis: a clinical case report


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Queilitis lúpica: reporte de caso clínico / Lupus Cheilitis: a clinical case report
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Silvia Mendez-Flores; <p>Secretar&iacute;a de Salud, Instituto Nacional de Ciencias M&eacute;dicas y Nutrici&oacute;n Salvador Zubir&aacute;n, Departamento de Dermatolog&iacute;a. Ciudad de M&eacute;xico, M&eacute;xico.</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Rebeca Palafox-Romo; <p>Secretar&iacute;a de Salud, Instituto Nacional de Ciencias M&eacute;dicas y Nutrici&oacute;n &ldquo;Salvador Zubir&aacute;n&rdquo;, Departamento de Dermatolog&iacute;a. Ciudad de M&eacute;xico, M&eacute;xico.</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Lilly Esquivel-Pedraza; <p>Secretar&iacute;a de Salud, Instituto Nacional de Ciencias M&eacute;dicas y Nutrici&oacute;n &ldquo;Salvador Zubir&aacute;n&rdquo;, Departamento de Dermatolog&iacute;a. Ciudad de M&eacute;xico, M&eacute;xico.</p>; México
 
3. Materia Disciplina(s) Dermatología
 
3. Materia Palabra/s clave Queilitis; Manifestaciones Bucales; Estomatitis; Enfermedades Cutáneas / Cheilitis; Oral Manifestations; Stomatitis; Skin Diseases
 
4. Descripción Resumen

Resumen

Introducción:  el lupus eritematoso generalizado (LEG) es una enfermedad autoinmune con manifestaciones cutáneas y mucosas, siendo la queilitis lúpica (QL) una presentación oral raramente asociada. La dificultad en el diagnóstico temprano de QL radica en sus diversas formas clínicas. Aunque se han descrito tratamientos exitosos, la información sobre el manejo específico es limitada, destacando la importancia del reconocimiento temprano para mejorar el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes.

Caso clínico: se describe el caso de una paciente mujer de 24 años con LEG de cuatro años de evolución, bajo tratamiento con prednisona. Presentó una estomatosis dolorosa bilateral en bermellón, con erosiones y ulceraciones extensas cubiertas por costras hemáticas, sin mejoría a pesar de tratamientos tópicos previos. El análisis histopatológico reveló estomatitis espongiótica linfoplasmocitaria con eosinófilos y estomatitis por lupus asociada a irritación por contacto. Se ajustó la dosis de prednisona, observando mejoría notable luego de un mes de tratamiento.

Conclusión: a pesar de que la afectación oral en LEG es común, la QL en particular es rara. La presentación clínica de QL comienza con máculas labiales y evoluciona a edema y úlceras dolorosas. Aunque el diagnóstico es esencialmente clínico, los casos dudosos pueden requerir un estudio histopatológico. El manejo incluye ajuste de dosis de corticoides y medidas generales, siendo crucial el reconocimiento precoz para mejorar la respuesta al tratamiento.

 

Abstract

Background: Generalized lupus erythematosus (GLE) is an autoimmune disease with cutaneous and mucosal manifestations, with lupus cheilitis (LC) being a rare associated oral presentation. The difficulty in early diagnosis of QL lies in its various clinical forms. Although successful treatments have been described, information on specific management is limited, highlighting the importance of early recognition to improve the prognosis and quality of life of patients.

Clinical case: We describe the case of a 24-year-old woman with GLE of four years’ duration, under treatment with prednisone. She presented a bilateral painful vermilion stomatosis, with extensive erosions and ulcerations covered by hematic crusts, showing no improvement despite previous topical treatments. Histopathological analysis revealed lymphoplasmacytic spongiotic stomatitis with eosinophils and lupus stomatitis associated with contact irritation. The dose of prednisone was adjusted, noting improvement after a month of treatment.

Conclusion: Even though the oral mucosa is commonly affected in GLE, LC is uncommon. The clinical presentation of QL starts with macules on the lips, and eventually presents with edema and painful ulcers. The diagnosis is essentially clinical but challenging cases may require a pathology report. Management includes adjustment of corticosteroid doses and general measures; early diagnosis is crucial for an adequate treatment response.

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación Instituto Mexicano del Seguro Social
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2024-07-18
 
8. Tipo Estado y género Casos clínicos
 
8. Tipo Tipo Caso Clínico
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://revistamedica.imss.gob.mx/editorial/index.php/revista_medica/article/view/6056
 
10. Identificador Digital Object Identifier (DOI) https://doi.org/10.24875/10.5281/zenodo.11397310
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social; Vol. 62, Núm. 4 (2024): Julio-Agosto
 
12. Idioma Español=es es
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.) México; Latinoamérica
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2024 Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.