Metadatos de indexación

Características del melanoma en mexicanos atendidos en el Centro Médico Nacional “La Raza” / Characteristics of melanoma in Mexicans seen at “La Raza” National Medical Center


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Características del melanoma en mexicanos atendidos en el Centro Médico Nacional “La Raza” / Characteristics of melanoma in Mexicans seen at “La Raza” National Medical Center
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Blanca Carlos-Ortega; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro M&eacute;dico Nacional &quot;La Raza&rdquo;, Hospital de Especialidades <span dir="RTL">&ldquo;</span>Dr. Antonio Fraga Mouret&rdquo;, Servicio de Dermatolog&iacute;a. Ciudad de M&eacute;xico, M&eacute;xico.</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Ulises Ángeles-Garay; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro M&eacute;dico Nacional &quot;La Raza&rdquo;, Hospital de Especialidades <span dir="RTL">&ldquo;</span>Dr. Antonio Fraga Mouret&rdquo;,&nbsp;Servicio de Dermatolog&iacute;a. Ciudad de M&eacute;xico, M&eacute;xico.&nbsp;</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Marian Fernández-Martínez; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital General Regional No. 72 &ldquo;Lic. Vicente Santos Guajardo&rdquo;, Servicio de Medicina Interna. Tlanepantla, Estado de M&eacute;xico, M&eacute;xico.</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Guillermo Gómez-Campos; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro M&eacute;dico Nacional &ldquo;La Raza&rdquo;, Hospital de Especialidades &ldquo;Dr. Antonio Fraga Mouret&rdquo;, Servicio de Dermatolog&iacute;a. Ciudad de M&eacute;xico, M&eacute;xico.</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Rodrigo Roldán-Marín; <p>Universidad Nacional Aut&oacute;noma de M&eacute;xico, Facultad de Medicina, Divisi&oacute;n de Investigaci&oacute;n. Ciudad de M&eacute;xico, M&eacute;xico.</p>; México
 
3. Materia Disciplina(s) Medicina; dermatología; oncología
 
3. Materia Palabra/s clave Melanoma; Neoplasias Cutáneas; Dermoscopía: Histología / Melanoma; Skin Neoplasms; Dermoscopy; Histology
 
4. Descripción Resumen

 

Resumen

Introducción: el melanoma es el tercer tipo de cáncer de piel más común en México y representa el 75% de las muertes por cáncer de piel. La dermatoscopia es una herramienta de diagnóstico que aumenta la detección temprana del melanoma en comparación con el examen a simple vista.

Objetivo: describir las características clínicas, dermatoscópicas e histológicas de los pacientes con diagnóstico confirmado de melanoma cutáneo atendidos en el Centro Médico Nacional “La Raza”.

Material y métodos: se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo y transversal, desde marzo de 1998 a diciembre de 2013, con 187 casos confirmados por histología, teniendo en cuenta sexo, edad, fototipo de piel, antecedentes, topografía de la lesión, patrón dermatoscópico, metástasis al momento del diagnóstico y subtipo histológico, índice de Breslow y de Clark, utilizándose la prueba de Chi cuadrada como método estadístico no paramétrico para analizar los datos obtenidos.

Resultados: la mayoría de los pacientes presentaron fototipo de piel III y la localización más afectada fue el miembro inferior. Clínicamente, los melanomas lentiginosos acrales y el melanoma nodular fueron los más comúnmente observados. El hallazgo dermatoscópico más común fue el patrón multicomponente. Clínica e histológicamente, el subtipo más frecuente asociado a metástasis fue el melanoma nodular. El melanoma lentiginoso acral fue más común entre los pacientes sin metástasis. Conclusiones: lamentablemente, el melanoma aún se diagnostica en estadios avanzados en México, para su pronto reconocimiento se debe fomentar la capacitación en el uso de la dermatoscopia y una mayor concientización sobre el melanoma en la población mexicana.

 

Abstract

Background: Melanoma is the third most common type of skin cancer in Mexico and represents 75% of skin cancer deaths. Dermoscopy is a diagnostic tool that increases early detection of melanoma compared to naked eye examination.

Objective: The aim of this study was to describe the clinical, dermoscopic and histological characteristics of patients with a confirmed diagnosis of cutaneous melanoma treated at the “La Raza” National Medical Center.

Material and methods: A retrospective, descriptive and cross-sectional study was carried out from March 1998 to December 2013, with 187 histologically confirmed cases, considering: sex, age, skin phototype, history, topography of the lesion, dermoscopic pattern, metastasis at the time of diagnosis and histological subtype, Breslow index and Clark index, using the chi-square test as a non-parametric statistical method to analyze the data obtained.

Results: Most patients had skin phototype III and the most affected location was the lower limb. Clinically, acral lentiginous melanomas and nodular melanomas were the most observed. The most common dermoscopic finding was the multicomponent pattern. Clinically and histologically, the most frequent subtype associated with metastasis was nodular melanoma. Acral lentiginous melanoma was more common among patients without metastasis.

Conclusions: Unfortunately, melanoma is still diagnosed in advanced stages in Mexico; for its early recognition, training in the use of dermoscopy and greater awareness about melanoma in the Mexican population must be encouraged.

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación Instituto Mexicano del Seguro Social
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2024-10-29
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo Artículo original
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://revistamedica.imss.gob.mx/editorial/index.php/revista_medica/article/view/6289
 
10. Identificador Digital Object Identifier (DOI) https://doi.org/10.24875/10.5281/zenodo.13306762
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social; Vol. 62, Núm. 6 (2024): Noviembre-Diciembre
 
12. Idioma Español=es es
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.) Latinoamérica; México
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2024 Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.