Metadatos de indexación

Etanercept y otras terapias biológicas en artritis reumatoide Un análisis de costo-efectividad


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Etanercept y otras terapias biológicas en artritis reumatoide Un análisis de costo-efectividad
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Guillermo Salinas-Escudero; <p>Centro de Estudios Econ&oacute;micos y Sociales en Salud, Hospital Infantil de M&eacute;xico &ldquo;Federico G&oacute;mez&rdquo;, Secretar&iacute;a de Salud, Ciudad de M&eacute;xico</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Juan Vargas-Valencia; <p>Econopharma Consulting, Ciudad de M&eacute;xico</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Erika Gabriela García-García; <p>Enbrel and Rapamune Medical Manager, Pfizer, Ciudad de M&eacute;xico</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Emilio Muciño-Ortega; <p>Departamento de Investigaci&oacute;n de Resultados en Salud&nbsp;y Farmacoeconom&iacute;a, Pfizer, Ciudad de M&eacute;xico</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Rosa María Galindo-Suárez; <p>Departamento de Investigaci&oacute;n de Resultados en Salud&nbsp;y Farmacoeconom&iacute;a, Pfizer, Ciudad de M&eacute;xico</p>; México
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave Artritis reumatoide; Costos y análisis de costo; Economía farmacéutica
 
4. Descripción Resumen

Objetivo: analizar la relación costo-efectividad del etanercept en comparación con otras terapias biológicas para tratar la artritis reumatoide moderada o severa en pacientes con falla previa a fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad.

Métodos: se empleó un modelo farmacoeconómico basado en el análisis de decisiones para valorar la evolución clínica con etanercept, infliximab, adalimumab o tocilizumab para tratar artritis reumatoide moderada o severa. Los parámetros de efectividad fueron las tasas de mejoría igual o superior a 20 % (ACR 20) y de mejoría igual o superior a 70 % (ACR 70).

Resultados: etanercept tuvo la mayor efectividad terapéutica: en 79.7 % de los pacientes se observó una ACR 20 y en 31.4 %, una ACR 70. También tuvo el menor costo asociado ($149 629.1 por paciente) y fue más costo-efectiva ($187 740.4 por éxito clínico para obtener ACR 20 y $476 525.8 por éxito clínico para obtener ACR 70) que las demás terapias biológicas.

Conclusiones: el etanercept fue el fármaco más efectivo y menos costoso, por lo que resulta la opción terapéutica más eficiente, desde el punto de vista de la relación costo-efectividad media y en términos incrementales para el tratamiento de la artritis reumatoide.

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación Instituto Mexicano del Seguro Social
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2016-12-14
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://revistamedica.imss.gob.mx/editorial/index.php/revista_medica/article/view/914
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social; Vol. 51, Núm. 5 (2013): Septiembre-octubre
 
12. Idioma Español=es es
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2016 Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.