Metadatos de indexación

Lesiones de mucosa bucal. Factores asociados en población infantil


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Lesiones de mucosa bucal. Factores asociados en población infantil
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Celia Linares-Vieyra; <p>Departamento de Atenci&oacute;n a la Salud, Universidad Aut&oacute;noma Metropolitana, Unidad Xochimilco, Ciudad de M&eacute;xico</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Julieta del Carmen Meza-Sánchez; <p>Departamento de Atenci&oacute;n a la Salud, Universidad Aut&oacute;noma Metropolitana, Unidad Xochimilco, Ciudad de&nbsp;M&eacute;xico</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Martha Beatriz González-Guevara; <p>Departamento de Atenci&oacute;n a la Salud, Universidad Aut&oacute;noma Metropolitana, Unidad Xochimilco, Ciudad de&nbsp;M&eacute;xico</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país José Francisco Murrieta-Pruneda; <p>Facultad de Estudios Superiores, Zaragoza, Universidad Nacional Aut&oacute;noma de M&eacute;xico,&nbsp;Ciudad de M&eacute;xico</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Sandra Jessica Salgado-Rodríguez; <p>Licenciatura en Estomatolog&iacute;a, Universidad Aut&oacute;noma Metropolitana, Unidad Xochimilco, Ciudad de&nbsp;M&eacute;xico</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Rosalba Morales-Jaimes; <p>Unidad de Medicina Familiar 3, Instituto Mexicano del Seguro Social, Jiutepec, Morelos</p>; México
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave Heridas y traumatismos; Mucosa bucal; Niño
 
4. Descripción Resumen

Introducción: la prevalencia de las lesiones de mucosa bucal en los niños varía de 4.1 a 52.6 %, debido a diferencias poblacionales y metodológicas. El objetivo fue identificar la prevalencia de dichas lesiones y su posible asociación con antecedentes patológicos y hábitos parafuncionales en una población infantil, atendida en la clínica dental San Lorenzo Atemoaya.

Métodos: estudio descriptivo, retrospectivo y transversal de niños atendidos entre 2006 y 2009. Se obtuvieron las prevalencias de las lesiones y para la asociación entre variables se utilizó regresión logística no condicional. 

Resultados: de 1228 expedientes, 367 correspondieron a niños, 200 del sexo masculino (54.5 %). La mediana de edad fue de seis años. La prevalencia de las lesiones de la mucosa bucal fue de 66.2 %. Las lesiones más frecuentes fueron la queilitis simple (41.1 %), la mácula melanótica (18.3 %), las petequias (16.9 %) y la úlcera traumática (12 %), sin diferencias entre sexos. La succión labial se asoció con queilitis simple (RM = 1.7, p = 0.013) y onicofagia con úlceras recurrentes (RM = 15.75, p = 0.026). 

Conclusiones: se observó alta prevalencia de lesiones de mucosa bucal en la población infantil estudiada y se confirma la asociación con hábitos parafuncionales.

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación Instituto Mexicano del Seguro Social
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2016-12-14
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://revistamedica.imss.gob.mx/editorial/index.php/revista_medica/article/view/977
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social; Vol. 51, Núm. 3 (2013): Mayo-junio
 
12. Idioma Español=es es
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2016 Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.