Resistencia antimicrobiana de bacterias en un hospital de tercer nivel
Resumen
Introducción: las infecciones nosocomiales son causa de morbilidad y mortalidad e incremento de costos. El objetivo de esta investigación fue evaluar la resistencia antimicrobiana en cultivos clínicos de bacterias grampositivas y negativas.
Métodos: estudio epidemiológico descriptivo retrospectivo, con análisis de resistencia antimicrobiana de bacterias grampositivas y negativas en cultivos clínicos recolectados durante cinco años. Se aplicó tendencia de proporciones con χ2, p < 0.05.
Resultados: se analizaron 2622 (51.2 %) cultivos con bacterias grampositivas y 2495 (48.8 %) con gramnegativas. En las grampositivas se observó tendencia creciente de la resistencia a ciprofloxacina, clindamicina, cloramfenicol, eritromicina, estreptomicina, penicilina, piperacilina/tazobactam, levofloxacino; y en las gramnegativas, a amoxicilina/ácido clavulánico, aztreonam, cefazolina, cefepime, gatifloxacina, imipenem, piperacilina, tetraciclina, ticarcilina/ácido clavulánico, trimetoprima/sulfametoxazol, meropenem, levofloxacino.
Conclusión: el incremento acelerado de la resistencia antimicrobiana obliga al control en la administración de antibióticos.