Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, Vol. 53, Núm. 5 (2015)

Indicadores de salud mental y su asociación con tabaquismo en adolescentes de Guadalajara según sexo

Bertha Lidia Nuño-Gutiérrez, Alfredo Celis-de la Rosa, Olga Patricia García-Pérez

Resumen


Introducción: el objetivo de este estudio fue evaluar la fuerza de asociación entre indicadores de salud mental con el tabaquismo actual en adolescentes según su sexo. 

Métodos: se incluyeron 1134 estudiantes de primer año de una preparatoria pública. Se evaluaron diez indicadores de salud mental mediante escalas validadas: autoestima, impulsividad, síntomas depresivos, ideación suicida, conductas alimentarias de riesgo, recreación, locus de control, relación con padre/madre y estrés psicosocial. 

Resultados: encontramos diferentes indicadores asociados al tabaquismo en hombres y mujeres. En el análisis de riesgo crudo los indicadores para los hombres fueron: alta autoestima, impulsividad, tener 16-17 años de edad y tabaquismo en amigos. En mujeres: ideación suicida, impulsividad, conductas alimentarias de riesgo, tener 17 años, tabaquismo en amigos y hermanos. Después de la regresión logística, en ambos grupos hubo asociación entre impulsividad y tabaquismo en amigos. Además en hombres se encontró: alta autoestima y tener 16-17 años de edad, mientras que en mujeres: tabaquismo en hermanos. 

Conclusiones: los indicadores de salud mental asociados al tabaquismo actual fueron diferentes para hombres y mujeres. En los hombres: alta autoestima, impulsividad, edad y tabaquismo en amigos. En las mujeres: impulsividad, tabaquismo en amigos y hermanos.