Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, Vol. 47, Núm. 1 (2009)

Evaluación del tratamiento de osteoporosis con determinación urinaria de desoxipiridinolina en mujeres posmenopáusicas

Bella Herlinda Solís-Cabrera, María del Carmen Ramírez-Benítez, Yolanda Cocotle-Ronzón, Magdalena Moreno-Todd, Abraham Heriberto Soto-Cid

Resumen


Objetivo: evaluar niveles urinarios de desoxipiridinolina (Dpd) en pacientes posmenopáusicas con osteoporosis u osteopenia, después de tratamiento con alendronato sódico.

Métodos: estudio cuasiexperimental de 118 mujeres entre 41 y 69 años de edad. Con base en la densitometría ósea se formaron tres categorías: I, mujeres con osteoporosis a quienes se administró 10 mg/día de alendronato; II, mujeres con osteopenia, que se subdividieron en IIA, tratadas con 5 mg/día de alendronato, y IIB, con reemplazo hormonal (TRH); III, mujeres sanas, distribuidas en grupo IIIA, tratadas con cambio de hábitos, y IIIB, con TRH. Se obtuvieron cinco grupos experimentales. En todos se determinó Dpd urinario al inicio y a los 60 días del tratamiento. El análisis estadístico se llevó a cabo con t de Student pareada.

Resultados: el grupo I disminuyó 7.8 nmol Dpd/mmol Cr posterior al tratamiento (p = 0.001 con valor estadísticamente significativo). La reducción de los niveles de Dpd no fue significativa en los demás grupos.

Conclusiones: en osteoporosis la Dpd urinaria disminuye después de 60 días de tratamiento con 10 mg/día de alendronato sódico.