Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, Vol. 53 (2015)

Duración y frecuencia de complicaciones de los catéteres venosos centrales en recién nacidos

Heladia Josefa García, Héctor Leonardo Torres-Yáñez

Resumen


Introducción: los catéteres venosos centrales (CVC) son de gran utilidad en la práctica médica actual; sin embargo, no están exentos de riesgos, lo que incrementa la morbilidad y mortalidad, especialmente en los recién nacidos (RN). El objetivo fue registrar la frecuencia de complicaciones de los CVC y su duración en RN en una unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN) de tercer nivel.

Métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo, prolectivo en la UCIN del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI. Se registraron variables demográficas, perinatales y del CVC.

Resultados: se incluyeron 123 RN a quienes se les colocaron 152 CVC. La técnica más usada para la inserción del CVC fue la punción (percutánea o subclavia) en 56.6 % (n = 86). En 48.7 % (n = 74) de los CVC se presentó alguna complicación. Las más frecuentes fueron colonización en 32.4 % (n = 24) y bacteriemia relacionada con CVC en 27 % (n = 20). La probabilidad de duración de los CVC libres de complicaciones fue de 93.4 % a los 10 días y de 91.4 % a los 17 días. Los catéteres venosos no centrales tuvieron menor probabilidad de duración. 

Conclusión: la mayoría de las complicaciones de los CVC se presentaron en las primeras dos semanas de haber sido instalados. Las complicaciones infecciosas fueron las más frecuentes.