Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, Vol. 47 (2009)

Personalidad y riesgo suicida en adolescentes estudiantes

Emilia Lucio-Gómez Maqueo, Quetzalcóatl Hernández-Cervantes

Resumen


Objetivo: evaluar si la caracterización de la personalidad de un grupo de jóvenes detectados con riesgo suicida en una escuela contribuye a instaurar una intervención psicológica grupal, y si esta caracterización ayuda a la oportuna referencia a otros servicios de atención psicológica de la comunidad.

Métodos: la estrategia de intervención se llevó a cabo en una escuela secundaria pública de la ciudad de México con 482 adolescentes. El perfil que aquí se presenta corresponde a 72 (52 mujeres y 20 hombres, con una edad promedio de 13.47 ± 1.07). Se evaluó la personalidad con el MMPI-A y el riesgo suicida con el IRIS.

Resultados: la heterogeneidad en los perfiles encontrados del grupo evaluado permite introducir una nueva dimensión, que puede contribuir a diseñar estrategias de intervención psicológica.

Conclusiones: la evaluación de estos rasgos dentro del área de riesgo suicida en adolescentes permite tomar en cuenta las diferencias individuales y grupales en las acciones de prevención y apoyo psicológico; así mismo, las diferencias de género en cuanto a personalidad pueden retomarse al diseñar acciones de prevención que incluyan tal dimensión.