Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, Vol. 54, Núm. 1 (2016)

Consumo de suplemento proteico y su posible asociación con daño renal en atletas mexicanos de alto rendimiento

Alan Pomerantz, Ruben Blachman-Braun, Socorro Vital-Flores, Roberto Berebichez-Fridman, Juan Pablo Aguilar-Mendoza, David Lara-Villalón

Resumen


Introducción: los suplementos proteicos son unos de los suplementos ergogénicos más utilizados por los atletas de alto rendimiento. Sin embargo, se ha postulado que el consumo de estos pudiese ser causa de insuficiencia renal crónica. El objetivo fue analizar los efectos del consumo de suplementos proteínicos en la función renal de los atletas de alto rendimiento del Centro Deportivo Olímpico Mexicano. 

Métodos: se evaluaron 74 atletas, en cuya muestra de orina se cuantificaron las proteínas. Se excluyeron los atletas con antecedentes o condiciones que pudiesen causar proteinuria o que pudieran alterar la calidad de la muestra. Los elegidos se dividieron en dos grupos con base en el antecedente de consumo de suplemento proteico: el grupo experimental lo conformaron los consumidores y el control los no consumidores. 

Resultados: de 74 atletas analizados, 44 fueron excluidos, 11 se incluyeron al grupo experimental y 19 al grupo control. Se obtuvo un resultado positivo para microproteinuria en este último grupo. Se determinó estadísticamente que ambos grupos eran similares y se estableció, en relación con el resultado positivo de microproteinura, que no existe una diferencia significativa entre ambos grupos. 

Conclusión: el consumo de suplemento proteico no ha afectado la función renal de los atletas analizados. Pese a esto, consideramos que la seguridad del suplemento proteico debe ser evaluada en un futuro en ciertos grupos con patologías o antecedentes que pudieran comprometer la función renal.