Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, Vol. 55 (2017)

Carga de la enfermedad renal crónica en México

Marisol Torres-Toledano, Víctor Granados-García, Luis Rafael López-Ocaña

Resumen


La carga global de la enfermedad (CGE) es una metodología que evalúa los riesgos poblacionales ante una enfermedad o lesión como el conjunto de los efectos de mortalidad y discapacidad que estos representan para los sistemas de salud. La enfermedad renal crónica (ERC) es una enfermedad con alta mortalidad, discapacidad y altos costos para los sistemas de salud. La revisión de los datos generados por el Instituto para la Medición y Evaluación de la Salud, sede del grupo de estudio de la CGE, muestran que, a nivel global, la mortalidad por ERC se ha incrementado en 108% de 1990 a 2015. La principal causa que genera la muerte por ERC en México es la diabetes mellitus, cuyo impacto en mortalidad ha progresado de encontrarse en el lugar 19 por nefropatía diabética en 1990, a ser la tercera causa de muerte en 2015, representando un incremento de 670%. Las edades con más mortalidad se sitúan entre los 45 a 75 años. La Ciudad de México cuenta con mayor mortalidad por ERC y mayor número de DALYs (Disability-adjusted life years), con 1559.71 por 100 mil habitantes. El estado con menor número de muertes es Baja California, y Quintana Roo es el estado con menor número de DALYs (766.32 por cada 100 000 habitantes).