Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, Vol. 53, Núm. 3 (2015)

El papel de la alexitimia como factor psicosomático en la psoriasis

Marcela Torres-Hernández, Sonia López-García, David Pedroza-Escobar, Mónica Escamilla-Tilch

Resumen


Introducción: la alexitimia consiste en la carencia de representaciones mentales de las emociones que conduce a una capacidad limitada para comprender y regular estas, y que puede contribuir en el desarrollo o mantenimiento de una enfermedad psicosomática. El objetivo de este estudio fue demostrar que la alexitimia es una característica que se presenta más frecuentemente en pacientes con psoriasis y que la coexistencia de alexitimia-psoriasis se asocia, como rasgo, a niveles altos de ansiedad.

Métodos: la escala de alexitimia de Toronto-20 (TAS- 20) y el inventario de ansiedad estado-rasgo (IDARE) se aplicaron a 16 pacientes con psoriasis de la consulta externa de Dermatología del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI y se compararon con 25 individuos control.

Resultados: de los pacientes con psoriasis, 25 % presentaron alexitimia, mientras que en el grupo control fue un 8 % (p = 0.002). Se observó correlación entre las puntuaciones de la TSA-20 y del IDARE-rasgo (r = 0.6957, p < 0.0001).

Conclusiones: la alexitimia se presenta con mayor frecuencia en individuos con psoriasis que en la población en general y los niveles de ansiedad como rasgo en individuos con psoriasis son similares, independientemente de la presencia de alexitimia.