Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, Vol. 54, Núm. 2 (2016)

Regresión en la neovascularización corneal en pacientes tratados con terapia fotodinámica con verteporfirina

César David Díaz-Dávalos, Arturo Carrasco-Quiroz, Dirce Rivera-Díez

Resumen


Introducción: la neovascularización corneal es una condición que amenaza la visión, por lo general, se asocia a trastornos inflamatorios o infecciosos de la superficie ocular. Uno de los tratamientos actuales es la terapia fotodinámica, el uso de un fotosensibilizador para ocluir los vasos ha producido con éxito la trombosis microvascular con un daño mínimo al tejido normal circundante. El objetivo de este artículo es determinar cuantitativamente el porcentaje de regresión en la neovascularización corneal que presentan los pacientes tratados con terapia fotodinámica con verteporfirina. 

Métodos: estudio de tratamiento de antes y después; experimental, analítico, prospectivo y longitudinal. 

Resultados: de los 25 neovasos analizados, 8 vasos (32 %) presentaron al mes una oclusión total del 100 %, 15 vasos (60 %) una oclusión parcial en el rango de 15.3 al 85.1 %, y 2 vasos (8 %) empeoramiento en la vascularización corneal. El promedio del área de neovascularización corneal disminuyó significativamente en un 70 % de 0.147 ± 0.118 mm2 a 0.045 ± 0.046 mm2, (p < 0.0005) posterior a la terapia fotodinámica. No se reportaron efectos adversos.

Conclusiones: la terapia fotodinámica con verteporfina es un procedimiento seguro y efectivo para reducir la neovascularización de la córnea y puede utilizarse para inhibir la angiogénesis en la córnea.