Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, Vol. 57, Núm. 4 (2019)

Caracterización de la tuberculosis en la Delegación Michoacán, periodo 2015-2018

Fernando Cain Castañeda-Martínez, María Guadalupe Valdespino-Padilla, Silvia Cazares-Montero, Mario Alberto Martínez-Lemus

Resumen


Introducción: la tuberculosis (TB) es una enfermedad infectocontagiosa y curable que es producida por el complejo Mycobacterium tuberculosis; afecta tanto a hombres como a mujeres de cualquier edad.

Objetivo: caracterizar casos de TB presentados en la Delegación Michoacán del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el periodo 2015‑2018.

Material y métodos: estudio transversal, observacional y analítico. Se incluyeron casos con expediente clínico con información completa, registrados en el Sistema de Información de Vigilancia Epidemiológica, del 2015 al 2018, en la Delegación Michoacán. Se obtuvo estadística descriptiva, medidas de frecuencia y asociación utilizando XMH y chi cuadrada.

Resultados: se encontraron 328 casos de TB, 56% eran hombres; el grupo más afectado fue el de 65 años o más con 20%; 28% fueron amas de casa; 32% tenía la primaria; 30% eran de la jurisdicción Lázaro Cárdenas; 70% tuvo TB pulmonar; 88% se curó; 25% estaban asociados a diabetes; la asociación a TB pulmonar con algunos factores de riesgo fue 1.24 veces mayor en jubilados: XMH = 2.02, RM = 2.74, chi cuadrada: p = 0.03 (IC 95%: 1.03‑7.30); 1.15 veces mayor en hombres: XMH = 1.97, RM = 1.61 chi cuadrada: p = 0.04 (IC 95%: 1.00-2.60), y 1.21 veces mayor en el grupo de 65 años o más: XMH = 2.34, RM = 2.21, chi cuadrada: p = 0.01 (IC 95%: 1.12-4.35).

Conclusiones: los resultados de este trabajo son un punto de partida para prevenir, diagnosticar, controlar y dar seguimiento a los casos de TB a nivel delegacional en el IMSS.