Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, Vol. 54, Núm. 3 (2016)

Validación de un sistema de registro de eventos adversos en atención primaria

María de Lourdes Rojas-Armadillo, María Valeria Jiménez-Báez, María Margarita Chávez-Hernández, Araceli González-Fondón

Resumen


Introducción: la seguridad del paciente es un tema prioritario en los sistemas de salud por el gasto que genera, el desgaste institucional, la falta de credibilidad y la frustración del personal que comete los eventos adversos. No existe un instrumento estandarizado y sistemático para registrar, reportar y analizar los eventos adversos en unidades de atención primaria. El objetivo fue validar un sistema de vigilancia para el registro de eventos centinelas, adversos y cuasi fallas en atención primaria.

Métodos: se revisaron sistemas de registro y notificación de eventos adversos en atención primaria. Asimismo, se diseñó una propuesta de instrumento para el registro en unidades de atención primaria en el Instituto Mexicano del Seguro Social que integrara fallas en la estructura y en el proceso. 

Resultados: se le presentó el caso del formato VENCER-MF a 35 sujetos. El 100 % identificó una falla en el proceso de atención médica, 90 % registró un evento centinela, 85 % identificó el origen de este y el 75 % sugirió medidas para evitar la recurrencia de eventos adversos. Se obtuvo un alfa de Cronbach de 0.6, con una p = 0.03. 

Conclusión: el instrumento VENCER-MF tiene una consistencia buena para la identificación de eventos adversos.