Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, Vol. 54, Núm. 5 (2016)

La tercera ola de la cirugía cardiaca

Carlos Riera-Kinkel

Resumen


Se hace una revisión de la historia de la cirugía cardiaca a nivel mundial dividida en tres etapas; la primera desde los inicios de la humanidad hasta 300 años a.C, El segundo momento muestra cómo surge la plataforma que daría las bases anatómicas y funcionales del sistema cardiovascular. Este momento histórico comprende: 1. La descripción y el análisis de la función sanguínea y sus componentes; 2. La descripción de la anatomía normal y anormal del corazón humano y sus vasos; 3. La correlación anatomo-funcional: fundamento del pensamiento deductivo, y 4. La integración anatomo-funcional con la clínica. Por último, la tercera ola, que es la que se vive en la actualidad, es la etapa de la explosión tecnológica que inicia con los procedimientos toracoscópicos, con el concepto de reducir el trauma quirúrgico mediante la cirugía de mínimo abordaje. También está el uso de la robótica para solucionar algunos de las alteraciones en las Cardiopatías Congénitas, otro son los procedimientos hibridos y finalmente la cirugía fetal.