Rentabilidad diagnóstica de la biopsia pleural cerrada: Tru-cut frente a Cope
Resumen
Introducción: la prevalencia del derrame pleural en México es superior a 400 por 100 000 habitantes. Entre los exudados encontramos etiología infecciosa en 45.7% y neoplásica en 32.6%. La biopsia pleural tiene una sensibilidad de 48-70% en cáncer y 50-90% en tuberculosis si se utiliza aguja de Cope o Abrams. En 1989, se describió la biopsia con aguja cortante (Tru-cut) en un estudio con una sensibilidad de 86%. En nuestro hospital contamos con amplia experiencia en este procedimiento poco practicado actualmente. El objetivo fue comparar la rentabilidad diagnóstica y la seguridad de las biopsias pleurales con aguja de Tru-cut contra aguja de Cope en pacientes con patología pleural.
Métodos: estudio experimental, no ciego, analítico, transversal. Se incluyeron 44 pacientes con exudado pleural. A cada paciente se le realizaron cuatro biopsias pleurales con aguja de Tru-cut y cuatro con aguja de Cope para comparar la rentabilidad diagnóstica con ambos procedimientos.
Resultados: la media de edad de los pacientes fue de 61.4 ± 12.2 años. La rentabilidad diagnóstica con la aguja de Tru-cut fue de 57% y con Cope de 50% (p = 0.411). El valor diagnóstico no fue significativamente alto (p = 0.41). Los diagnósticos más comunes fueron: adenocarcinoma (20.5%), mesotelioma (15.9%) y tuberculosis (15.9%).
Conclusiones: la rentabilidad diagnóstica de las biopsias pleurales cerradas con aguja de Tru-cut es ligeramente mayor a la obtenida con aguja de Cope. Se trata de una fortaleza en nuestra práctica clínica.