Evaluación del riesgo de fracturas osteoporóticas. Opciones a la densitometría central
Resumen
Introducción: las fracturas relacionadas con la osteoporosis son un problema de salud. Aunque la densitometría ósea de columna y cadera es el estándar para evaluar la densidad ósea, no siempre es accesible. El objetivo de este estudio fue describir dos alternativas a la densitometría ósea para evaluar el riesgo de fractura por osteoporosis en mujeres posmenopáusicas.
Métodos: estudio transversal de 332 mujeres posmenopáusicas sin diagnóstico o tratamiento de osteoporosis, que asistían regularmente a una unidad de primer nivel. Se realizó densitometría periférica de talón, examen físico e historia médica. La evaluación del riesgo de fractura se llevó a cabo mediante FRAXTM.
Resultados: la edad media fue de 60 ± 8.7 años y el índice de masa corporal de 28.68 ± 4.24. Según la densitometría periférica de talón, mujeres 19 (5.7 %) tenían osteoporosis (T-score menor de –2.5), 171 (51.8 %) osteopenia (T-score entre –2.5 y menos de –1) y 141 (42.5 %) densidad mineral ósea normal. Según el método FRAX, 13 (3.9 %) tenían riesgo aumentado de fractura osteoporótica en un periodo de 10 años y 40 (12 %) de fractura de cadera.
Conclusiones: la prevalencia de riesgo para osteoporosis es diferente de acuerdo con el método que se utilice para medirlo. La concordancia entre los dos métodos fue baja.