Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, Vol. 55, Núm. 4 (2017)

La senescencia celular como denominador común de enfermedades asociadas a la edad

Luis Ángel Maciel-Barón, Viviana I. Pérez, Carmen Torres, Viridiana Y. González-Puertos, Mina Konigsberg, Norma Edith López-Diazguerrero

Resumen


La senescencia celular es un fenómeno que tradicionalmente se ha caracterizado por la detención de la proliferación de células post-mitóticas como respuesta a algún tipo de daño. Ahora se sabe que las células senescentes secretan un conjunto de moléculas, entre las que se encuentran quimiocinas, citocinas, factores de crecimiento y otras que, en conjunto, han sido denominadas fenotipo secretor asociado a la senescencia (SASP). Estas moléculas pueden tener efectos benéficos o dañinos sobre las células vecinas a ellas. Esta revisión describe dichos efectos, así como la relación del SASP con diversas enfermedades asociadas a la edad. También se analiza el rumbo que han tomado las investigaciones recientes para tratar de modular o eliminar el efecto del SASP en dichas patologías.