Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, Vol. 53, Núm. 1 (2015)

Asociación entre hiperglucemia de estrés y complicaciones intrahospitalarias

Gerardo Galindo-García, María Eugenia Galván-Plata, Haiko Nellen-Hummel, Eduardo Almeida-Gutiérrez

Resumen


Introducción: la hiperglucemia de estrés es la elevación de la glucosa sérica que se encuentra a la admisión hospitalaria de un paciente. El objetivo fue evaluar el impacto de la hiperglucemia de estrés al ingreso en el desenlace de pacientes no críticos hospitalizados en un servicio de Medicina Interna.
Métodos: estudio de cohorte prospectivo y analítico realizado en pacientes de Medicina Interna del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social, de septiembre de 2011 a febrero de 2012.
Resultados: se incluyeron 89 pacientes con niveles séricos de glucosa < 110 mg/dL (grupo A) y 90 pacientes con niveles de glucosa > 110 mg/dL (grupo B). La diabetes mellitus fue más frecuente en el grupo B (p < 0.001). La hemoglobina glucosilada mayor a 6.5 % se encontró en el 36.4 % de los pacientes del grupo B y en el 8.7 % del grupo A, (p < 0.001). Los pacientes del grupo B tuvieron mayor puntuación en el APACHE II (p = 0.02) y tendencia a mayor frecuencia de complicaciones.
Conclusiones: la hiperglucemia de estrés se asocia a una mayor puntuación de APACHE II, y tiende a una mayor frecuencia de enfermedad crítica, sepsis, infección de vías urinarias, neumonía y uso de aminas vasopresoras. Los predictores independientes de muerte fueron la presencia de hipertensión arterial y el score APACHE II.