Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, Vol. 54 (2016)

Evaluación funcional y radiológica de pacientes con fractura diafisiaria de clavícula manejados quirúrgicamente

Ángel de Jesús Ojeda-Reyes, Rodolfo Gregorio Barragán-Hervella, Hernán Vallecillo-Velázquez, Iván Alvarado-Ortega, María del Socorro Romero-Figueroa, Álvaro José Montiel-Jarquín

Resumen


Introducción: el manejo quirúrgico de las fracturas diafisiarias de clavícula da buenos resultados funcionales y una consolidación radiológica adecuada. El objetivo de este trabajo es describir la evaluación funcional y radiológica de los pacientes con fractura diafisiaria de clavícula operados en el Hospital de Traumatología y Ortopedia del Instituto Mexicano del Seguro Social. 

Métodos: estudio descriptivo, realizado durante el período de julio 2014 a junio 2015, en el que se incluyeron pacientes sometidos a tratamiento quirúrgico por fractura diafisiaria de clavícula. Se aplicaron las escalas Constant-Murley y Montoya para evaluar la funcionalidad y la consolidación radiológica a los 6 meses.

Resultados: fueron 90 pacientes, con edad promedio de 33.63 años, 78.9% fueron hombres, el lado izquierdo estuvo afectado en el 53.3% de los pacientes. A los 6 meses de operados, los resultados funcionales fueron excelentes en el 87.8% de los pacientes, en el 91% hubo desaparición del trazo fracturarlo, independientemente del callo óseo. El grupo de pacientes de edades entre 18 y 40 años presentan mejores resultados funcionales y radiográficos que los otros grupos de edades (p < 0.05).

Conclusiones: el manejo quirúrgico de los pacientes con fractura diafisiaria de clavícula ofrece buenos resultados funcionales y consolidación radiográfica. Las edades entre 18 a 40 años y entre 61 a 76 años tienen mejores resultados funcionales con una mayor consolidación del trazo fracturario independientemente del callo óseo.