Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, Vol. 51, Núm. 2 (2013)

Incapacidad por esguince cervical I y II y el uso del collarín

Martha Guadalupe Hernández-Sousa, María Eugenia Sánchez-Avendaño, Mauricio Yáñez-Estrada

Resumen


Introducción: la incidencia del esguince cervical ocasiona altos costos en atención médica, incapacidades y ausencias laborales. El objetivo fue demostrar que los días de incapacidad por esguince cervical grados I y II son menores sin el uso de collarín.

Métodos: estudio transversal en 100 pacientes que acudieron a la consulta de urgencias por esguince cervical grados I y II. Se evaluó el uso de collarín y los días de incapacidad laboral. Se utilizó estadística descriptiva para el análisis estadístico.

Resultados: fueron tratados con collarín más antiinflamatorio 68 % de los pacientes y 32 %, solamente con antiinflamatorio; 86 % requirió incapacidad laboral, con 11.75 días en promedio. De los pacientes incapacitados, 74.4 % utilizó collarín; de los 14 pacientes que no requirieron incapacidad, 28.6 % utilizó collarín (c2 = 11.63, p < 0.001). 

Conclusiones: los días de incapacidad y recuperación fueron menores en los pacientes que no utilizaron collarín.