Nuevo rumbo en macrófagos, inflamación y tejido adiposo
Dublin Core | Elementos de metadatos PKP | Metadatos para el documento | |
1. | Título | Título del documento | Nuevo rumbo en macrófagos, inflamación y tejido adiposo |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | María Guadalupe Rico-Rosillo; <p>División de Investigación, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México</p>; México |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Gloria Bertha Vega-Robledo; <p>Departamento de Medicina Experimental, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México</p>; México |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra/s clave | Obesidad; Tejido adiposo; Macrófagos; Adipocitos; Inflamación |
4. | Descripción | Resumen | La obesidad se considera un estado inflamatorio de bajo grado. Un número creciente de reportes sugiere que el tejido adiposo por sí mismo puede ser una fuente de factores proinflamatorios y un blanco de los procesos inflamatorios. Las evidencias acumuladas sugieren la participación de proteínas derivadas del tejido adiposo, llamadas adipocinas, así como otros factores producidos en este tejido por los adipocitos y otras células como fibroblastos, linfocitos y macrófagos. La repercusión de la obesidad en la salud se extiende a través de múltiples órganos y enfermedades (aterosclerosis, enfermedades cardiovasculares, osteoartritis, diabetes, hipertensión y dislipidemia). La alta incidencia y su condición inflamatoria crónica han tenido gran impacto. La naturaleza crónica de la obesidad produce una activación sostenida de bajo grado del sistema inmune innato que afecta el estado de homeostasis metabólica todo el tiempo. En esta revisión destacamos la participación del macrófago en la generación de la inflamación inducida por la obesidad. |
5. | Editorial | Institución organizadora, ubicación | Instituto Mexicano del Seguro Social |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (DD-MM-AAAA) | 2017-01-30 |
8. | Tipo | Estado y género | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de archivo | |
10. | Identificador | Identificador uniforme de recursos | http://revistamedica.imss.gob.mx/editorial/index.php/revista_medica/article/view/1241 |
11. | Fuente | Título; vol., núm. (año) | Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social; Vol. 50, Núm. 1 (2012): Enero-febrero |
12. | Idioma | Español=es | es |
14. | Cobertura | Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Derechos de autor/a y permisos |
Copyright (c) 2017 Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social![]() Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. |