Doble neumotórax secundario a único proyectil de arma de fuego: reporte de un caso y revisión de la literatura
Dublin Core | Elementos de metadatos PKP | Metadatos para el documento | |
1. | Título | Título del documento | Doble neumotórax secundario a único proyectil de arma de fuego: reporte de un caso y revisión de la literatura |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Mario Quintero-Amaya; <p>Unidad de Choque, Hospital de Traumatología Unidad Médica e Alta Especialidad “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México</p>; México |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Francisco Flores-Orozco; <p>Servicio de Urgencias, Hospital General Regional 1, Instituto Mexicano del Seguro Social, Charo, Michoacán</p>; México |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | José Herrera-Maldonado; <p>Servicio de Urgencias, Hospital Juárez de Mexico, Secretaría de Salud, Ciudad de México, México</p>; México |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Jorge Miño-Bernal; <p>Servicio de Urgencias, Hospital Juárez de Mexico, Secretaría de Salud, Ciudad de México, México</p>; México |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Edna López-Morales; <p>Servicio de Urgencias, Hospital General de Zona 8, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México</p>; México |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Abigail Juárez-Ugalde; <p>Servicio de Urgencias, Unidad Médica de Alta Especialidad 14, Veracruz, Instituto Mexicano del Seguro Social,Veracruz, Veracruz</p>; México |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Marisol Flores-Gonzaga; <p>Servicio de Urgencias, Hospital General de Zona 68, Tulpetlac,Instituto Mexicano del Seguro Social, Estado de México</p>; México |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Débora Aguilar-Sánchez; <p>Servicio de Urgencias, Hospital General Regional 1,Instituto Mexicano del Seguro Social, Cuernavaca, Morelos</p>; México |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra/s clave | Traumatismos torácicos; Neumotórax; Heridas por arma de fuego; Balística |
4. | Descripción | Resumen | Introducción: el 25% de las muertes traumáticas son secundarias a trauma de tórax con una mortalidad de 28%. De estas, el trauma cerrado es el mecanismo de lesión más común, en el que el uso de armas de fuego eleva el riesgo relativo. Las cinco lesiones especificas de tórax mas frecuentes son la contusión pulmonar (31.8%), el hemotórax/neumotórax (19.4%), la fractura costal (13.2%) y la lesión diafragmática (7.5%). Caso clínico: paciente de 25 años con herida por único proyectil de arma de fuego en tórax, la cual le condicionó dificultad respiratoria importante y ameritó vía aérea quirúrgica de urgencia. Se documentó doble neumotórax, laceración aórtica y ruptura de traquea, lo cual requirió manejo en la sala de Emergencias con colocación de sonda endopleural bilateral y posterior reparación quirúrgica. Conclusión: el conocimiento anatómico y fisiopatológico y el manejo estandarizado con guías internacionales son la base para mantener un elevado índice de sospecha ante un paciente con trauma penetrante de tórax. Además, mejoran la posibilidad de diagnóstico y tratamiento oportuno. |
5. | Editorial | Institución organizadora, ubicación | Instituto Mexicano del Seguro Social |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (DD-MM-AAAA) | 2017-06-13 |
8. | Tipo | Estado y género | Casos clínicos |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de archivo | PDF, HTML, PubMed |
10. | Identificador | Identificador uniforme de recursos | http://revistamedica.imss.gob.mx/editorial/index.php/revista_medica/article/view/1569 |
11. | Fuente | Título; vol., núm. (año) | Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social; Vol. 55, Núm. 4 (2017): Julio-agosto |
12. | Idioma | Español=es | es |
14. | Cobertura | Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Derechos de autor/a y permisos |
Copyright (c) 2017 Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social![]() Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. |