Metadatos de indexación

Duplicación uretral con cálculo gigante. Informe de caso


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Duplicación uretral con cálculo gigante. Informe de caso
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Miguel Ángel Ramírez-Ortega; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital General de Zona No. 23, Servicio de Urolog&iacute;a&nbsp;. Hidalgo del Parral, Chihuahua</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Octavio Gamez-Torres; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital General de Zona No. 23, Servicio de Urolog&iacute;a. Hidalgo del Parral, Chihuahua</p>; México
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave Enfermedades Uretrales; Cálculo Urinario; Litiasis Urinaria
 
4. Descripción Resumen

Introducción: la duplicación uretral es una anormalidad congénita rara. Presentamos el caso de un paciente masculino con duplicación uretral congénita y cálculo gigante en la uretra accesoria.

Caso clínico: hombre de 23 años de edad con sensación de tumor en la parte inferior de la pelvis y base del pene, acompañado de dolor a la palpación, disminución del chorro urinario y goteo terminal. A la exploración física se encontró edema en región penescrotal, palpándose tumor duro y doloroso a la movilización. Por uretrografía y cistoscopia se determinó duplicación uretral tipo IIB, según clasificación de Effman, pero sin comunicación con la vejiga, con origen en la uretra anterior a nivel de la fosa navicular y extremo proximal terminado en un saco ciego oculto a nivel de la uretra bulbar donde se encontraba alojado un cálculo gigante de 3 x 2 cm, que se extrajo por cirugía. El paciente se recuperó satisfactoriamente.

Discusión: un cálculo gigante en uretra es una entidad rara y cuando se presenta debe sospecharse malformación en dicha estructura. En el paciente referido no se realizó corrección quirúrgica de la duplicación uretral porque está indicado que ante tabique medio compartido por ambas uretras no se requiere resecar la accesoria. Al parecer el factor etiológico para la formación del cálculo gigante fue la estasis urinaria que se presentó por la duplicación uretral. El tratamiento quirúrgico debe ser individualizado de acuerdo con el tipo de duplicación anatómica.

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación Instituto Mexicano del Seguro Social
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2021-09-03
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://revistamedica.imss.gob.mx/editorial/index.php/revista_medica/article/view/2118
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social; Vol. 46, Núm. 2 (2008): Marzo - Abril
 
12. Idioma Español=es es
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2017 Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.