Metadatos de indexación

Seguimiento del paciente con marcapasos: interrogatorio y programación básica / Follow-up of the patient with pacemakers: Interrogation and basic programming


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Seguimiento del paciente con marcapasos: interrogatorio y programación básica / Follow-up of the patient with pacemakers: Interrogation and basic programming
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Gustavo Inzunza-Cervantes; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro M&eacute;dico Nacional del Noroeste, Hospital de Especialidades No. 2 &ldquo;Luis Donaldo Colosio Murrieta&rdquo;, Grupo de Investigaci&oacute;n Cardiovascular del Centro M&eacute;dico Nacional del Noreste. Ciudad Obreg&oacute;n, Sonora, M&eacute;xico.</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país José de Jesús Díaz-Dávalos; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro M&eacute;dico Nacional de Occidente, Hospital de Especialidades &ldquo;Ignacio Garc&iacute;a T&eacute;llez&quot;, Servicio de Electrofisiolog&iacute;a, Cl&iacute;nica de marcapasos, Guadalajara, Jalisco, M&eacute;xico.</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Arturo Flores-Anguiano; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro M&eacute;dico Nacional de Occidente, Hospital de Especialidades &ldquo;Ignacio Garc&iacute;a T&eacute;llez&quot;, Servicio de Electrofisiolog&iacute;a, Cl&iacute;nica de marcapasos.&nbsp;Guadalajara, Jalisco, M&eacute;xico.</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país José Manuel Ornelas-Aguirre; <p>Universidad de Sonora, Departamento de Ciencias de la Salud.&nbsp;Ciudad Obreg&oacute;n, Sonora, M&eacute;xico.</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Isabel Cristina Peralta-Figueroa; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro M&eacute;dico Nacional del Noroeste, Hospital de Especialidades No. 2 &ldquo;Luis Donaldo Colosio Murrieta&rdquo;, Grupo de Investigaci&oacute;n Cardiovascular del Centro M&eacute;dico Nacional del Noreste.&nbsp;Ciudad Obreg&oacute;n, Sonora, M&eacute;xico.</p>; México
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Verónica Zazueta-Armenta; <p>Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro M&eacute;dico Nacional del Noroeste, Hospital de Especialidades No. 2 &ldquo;Luis Donaldo Colosio Murrieta&rdquo;, Grupo de Investigaci&oacute;n Cardiovascular del Centro M&eacute;dico Nacional del Noreste.&nbsp;Ciudad Obreg&oacute;n, Sonora, M&eacute;xico.</p>; México
 
3. Materia Disciplina(s) ciencias de la salud: Medicina
 
3. Materia Palabra/s clave Marcapaso Artificial; Frecuencia Cardiaca; Telemetría; Terapia por Estimulación Eléctrica; Ritmo / Pacemaker, Artificial; Heart Rate; Telemetry; Electrical Stimulation Therapy; Rhythm
 
4. Descripción Resumen

Resumen

Los marcapasos permanentes son una modalidad terapéutica de uso frecuente. Su empleo ha tenido un gran impacto en la morbimortalidad y calidad de vida de los pacientes con alteraciones del ritmo cardiaco, observándose en las últimas décadas un incremento exponencial. El empleo de esta estrategia presenta diferentes fases, que inician con la indicación de la estimulación, la selección del sistema de marcapaso apropiado, el procedimiento de implantación, la programación inicial y el seguimiento posterior, en la cual el seguimiento a lo largo de la vida útil del dispositivo es un pilar fundamental y determinante de la eficacia y seguridad de esta modalidad terapéutica. La presente revisión busca proporcionar una actualización clara y estructurada de los aspectos fundamentales a considerar en el seguimiento de todo paciente portador de marcapasos. El seguimiento del paciente con marcapasos debe seguir un protocolo completo, sistemático y periódico, evaluando aspectos y parámetros relacionado con el paciente y el marcapaso, con la finalidad de garantizar un funcionamiento adecuado y seguro del dispositivo adaptado a la persona.

 

Abstract

Permanent pacemakers are a frequently used therapeutic modality. Its use has had a great impact on the morbidity and mortality and quality of life of patients with heart rhythm disturbances, with an exponential increase observed in recent decades. The use of this strategy presents different phases, in which follow-up throughout the useful life of the device is a fundamental and determinant pillar of the efficacy and safety of this therapeutic modality. This review seeks to provide a clear and structured update of the fundamental aspects to consider in the follow-up of all patients with pacemakers. The follow-up of the patient with a pacemaker must follow a complete, systematic and periodic protocol, evaluating aspects and parameters related to the patient and the pacemaker, in order to ensure the proper and safe operation of the device adapted to the person.

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación Instituto Mexicano del Seguro Social
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2023-11-03
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo Investigación Observacional
 
9. Formato Formato de archivo PDF
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://revistamedica.imss.gob.mx/editorial/index.php/revista_medica/article/view/5267
 
10. Identificador Digital Object Identifier (DOI)
(PDF)
https://doi.org/10.24875/10.5281/zenodo.10064399
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social; Vol. 61, Núm. 6 (2023): Noviembre-Diciembre
 
12. Idioma Español=es es
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.) Mexico,
XXI,
pacientes con marcapasos definitivo
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2023 Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.