La fractura de cadera es un problema de salud pública, el 85% de los casos ocurre en mayores de 65 años. La Unidad de Ortogeriatría es un modelo multidisciplinario para disminuir la estancia media hospitalaria, la mortalidad y las complicaciones posoperatorias, permite la recuperación de la funcionalidad previa, disminuye el grado de dependencia y costos asociados.
Arcaya-Vitoria M, Veras-Sanz JA, Varea K, Sarratea-Ariztia M, Alderete-Díez C, Albizua-Uriondo O. Improving healthcare efficiency with coordination between levels of care: orthogeriatrics. International Journal of Integrated Care. 2012;12(1);1-5.
Sáenz-López P, Martín-Perez E, González-Ramírez A, Pablos-Hernández C, Jiménez-Mola S, Vuelta-Calzada E, et al. Actividad ortogeriátrica en los hospitales públicos de Castilla y León: descripción y revisión de la literatura. Rev Esp Geriatr Gerontol. 2014;49(3):137-144.
Devas MD. Geriatric Orthopaedics. British Medical Journal. 1974;2(1):190-193.
González-Montalvo JI, Gotor-Pérez P, Martín-Vega A, Alarcón-Alarcón T, Mauleón-Alvarez JL, Gil-Garay E, et al. La unidad de ortogeriatría de agudos. Evaluación de su efecto en el curso clínico de los pacientes con fractura de cadera y estimación de su impacto económico. Rev Esp Geriatr Gerontol. 2011;46(4):193-199.
Sopena-Bert E, Cortiella A, Gómez P, Florensa J, Puig JM, Veciana L, et al. Implementation of an orthogeriatric program, results of the firs two years. International Journal of Integrated Care. 2016;16(6):1-8.
Duaso E, Formiga F, Marimón P, Sandiumenge M, Salgado MT, Murga V, et al. Advantages of care for patients with hip fractures in the acute Geriatric unit: Hip study Anoia. Geriatr Gerontol Int. 2018;18(1):407-414.
Varela J. Ahorrar con criterios clínico desde la perspectiva del ámbito hospitalario. Med Clin. 2012;139(4):165-170.
García-Navarro JA. El reto de atender a los ancianos enfermos de la forma más eficiente: una obligación en tiempos de crisis. Rev Esp Geriatr Gerontol. 2011;46(4):183-185.