Sobrepeso y obesidad infantil, un reto biomédico en México

##plugins.themes.themeEleven.article.main##

Miguel Alexander Vázquez-Moreno http://orcid.org/0000-0002-9170-0488
Miguel Cruz-López http://orcid.org/0000-0001-9985-6172

Keywords

Sobrepeso, Obesidad Infantil, Investigación Biomédica, México

Resumen

En México 1 de cada 3 escolares de 5 a 11 años presenta sobrepeso u obesidad, lo cual representa una de las principales preocupaciones de salud pública, debido a que en la población infantil este padecimiento se asocia altamente con el desarrollo de complicaciones metabólicas en el adulto. Hasta el momento las intervenciones dietéticas y de actividad física para prevenir este problema han mostrado resultados modestos a nivel mundial. Los estudios biomédicos en México han demostrado que la fisiopatología del sobrepeso y la obesidad infantil presenta diferentes patrones moleculares, de inflamación y de estrés oxidativo, posiblemente asociados a variantes específicas en el genoma. Sin embargo, el reto es lograr la caracterización segura de estas evidencias para que sea posible emplearlas en los estudios de intervención encaminados a mejorar la capacidad de predicción y tratamiento del sobrepeso y la obesidad infantil en México. El reto biomédico es hacer del conocimiento una estrategia de prevención en las familias, en la sociedad y en el país, a fin de combatir el grave problema de la obesidad y sus consecuencias.

Abstract 159 | PDF Downloads 131

Referencias

NCD Risk Factor Collaboration (NCD-RisC). Worldwide trends in body-mass index, underweight, overweight, and obesity from 1975 to 2016: a pooled analysis of 2416 population-based measurement studies in 128·9 million children, adolescents, and adults. Lancet. 2017;390(10113):2627-42. doi: 10.1016/S0140-6736(17)32129-3

Shamah-Levy T, Gaona-Pineda EB, Cuevas-Nasu L, et al. Prevalencias de sobrepeso y obesidad en población escolar y adolescente de México. Ensanut Continua 2020-2022. Salud Publica Mex. 2023;65:s218-24.

Loos RJF, Yeo GSH. The genetics of obesity: from discovery to biology. Nat Rev Genet. 2022;23(2):120-33.

Brown T, Moore TH, Hooper L, et al. Interventions for preventing obesity in children. Cochrane Database Syst Rev. 2019;7(7):CD001871.

Vazquez-Moreno M, Zeng H, Locia-Morales D, et al. The Melanocortin 4 Receptor p.Ile269Asn Mutation Is Associated with Childhood and Adult Obesity in Mexicans. J Clin Endocrinol Metab. 2020;105(4).

Reinehr T, Hebebrand J, Friedel S, et al. Lifestyle intervention in obese children with variations in the melanocortin 4 receptor gene. Obesity (Silver Spring). 2009;17(2):382-9.

Vazquez-Moreno M, Mejia-Benitez A, Sharma T, et al. Association of AMY1A/AMY2A copy numbers and AMY1/AMY2 serum enzymatic activity with obesity in Mexican children. Pediatr Obes. 2020;15(8):e12641.