Comentario al artículo “Caracterización clínico-patológica del cáncer de laringe en la población mexicana”
##plugins.themes.themeEleven.article.main##
Keywords
Neoplasias Laríngeas, Disfonía, Factores de Riesgo, Población Mexicana
Resumen
Leí con interés el artículo de Castillo López et al. sobre la caracterización de pacientes con cáncer laríngeo. Aunque destacan factores de riesgo como el tabaquismo, la edad avanzada y la disfonía prolongada, considero importante incluir otros riesgos, como la infección por VPH16 y el consumo de alcohol, reportados en estudios recientes. Señalo la necesidad de aclarar la discrepancia respecto al impacto del tiempo de evolución en el estadio y la evolución del cáncer, mencionada en publicaciones posteriores de los mismos autores. Finalmente, propongo ampliar el perfil de riesgo y reforzar la detección temprana para mejorar el pronóstico.
Referencias
2. Cîrstea AI, Berteșteanu-Șerban VG, Scăunașu RV, et al. Management of Locally Advanced Laryngeal Cancer—From Risk Factors to Treatment, the Experience of a Tertiary Hospital from Eastern Europe. Int J Environ Res Public Health. 2023;20(6):4737.
3. Castillo-López I, Govea-Camacho L, Gutierrez-Gallo YG, et al. El tiempo de atención y su impacto en la evolución del cáncer laríngeo. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2022;60(5):495-502.