Comentario al artículo: “Cognición enpacientes pediátricos con diagnósticode epilepsia”

##plugins.themes.themeEleven.article.main##

Ricardo Dorantes-López https://orcid.org/0009-0001-0162-5323

Keywords

Epilepsia, Cognición, Desarrollo Infantil, Pediatría

Resumen

La epilepsia es una enfermedad que se caracteriza por una predisposición continuada a la aparición de crisis epilépticas y que se acompaña de consecuencias neurobiológicas, cognitivas, psicológicas y sociales. Los factores que desencadenan alteraciones neuropsicológicas en niños con epilepsia son la edad de comienzo, el tipo de crisis y tratamiento. En la edad pediátrica el cerebro se encuentra en desarrollo, por lo que cualquier evento que altere su homeostasis desencadenará un efecto adverso.

Abstract 17 | PDF Downloads 8

Referencias

1. Garcia-Galicia A, Arechiga-Santamaria A, Cruz-Cruz BE, et al. Cognición en pacientes pediátricos con diagnóstico de epilepsia. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2024;62(3):e5941. doi: 10.5281/zenodo.10998749.
2. Manual de Práctica Clínica en Epilepsia. Recomendaciones diagnóstico-terapéuticas de la SEN 2019. 2019, Sociedad Española de Neurología.
3. Gonzalez-Saray AG. Deterioro neuropsicológico en niños con epilepsia. Investigación en salud. 2006;VIII (1):44-49. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14280107
4. Aguilar-Fabre L, Morgade-Fonte RM, Rodriguez-Valdés RF, et al. Deterioro cognitivo en la epilepsia. Rev Mex Neurol. 2006;7(3):218.224.
5. Allaica-Atavallo MP. Epilepsia y su repercusión en el aprendizaje. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades. 2023;4(2):4579-4589. Disponible en: https://doi.org/10.56712/latam.v4i2.920.