¿Qué se ha hecho en el IMSS en cuanto a la salud mental de los derechohabientes en la pandemia por COVID-19?
##plugins.themes.themeEleven.article.main##
Keywords
Trastornos Mentales, Trastorno Depresivo, Trastornos de Ansiedad, COVID-19, Cuestionario de Salud del Paciente
Resumen
Hoy en día la salud mental ha adquirido mayor relevancia y atención como consecuencia principalmente de la pandemia COVID-19, a la cual se atribuye un impacto negativo en el desarrollo de la vida, trabajo y convivencia social de las personas, aunado a la magnitud que ya mostraban los padecimientos no transmisibles. Es por eso que en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se elaboró el Programa Integral de Salud Mental 2021-2024, cuyo principal propósito fue. A partir de ello se han materializado diferentes acciones, entre las que destaca la identificación de los recursos materiales y humanos con los que cuenta el IMSS para atender esta necesidad; la capacitación del personal de salud de los tres niveles de atención; la integración de un censo que ha reportado una prevalencia de ansiedad y episodio depresivo en la población derechohabiente de 39.9 y 3%, respectivamente; así como la evaluación de instrumentos para realizar tamizajes de trastornos mentales. Por lo anterior, en este documento se describe lo que se ha hecho en el IMSS en relación con la salud mental de la población derechohabiente en el contexto de la pandemia COVID-19. establecer estrategias y líneas de acción para la prevención, detección temprana y manejo oportuno respecto a la salud mental y adicciones.
Referencias
Organización Mundial de la Salud. Informe mundial sobre salud mental: transformar la salud mental para todos. Ginebra: OMS; 2022. Disponible en: https://apps.who.int/iris/ handle/10665/356118.
Institute for Health Metrics and Evaluation. Global Burden of Disease. Washington: IMHE; 2019. Disponible en: https:// vizhub.healthdata.org/gbd-compare/
Instituto Mexicano del Seguro Social. 20 principales motivos de consultas de Medicina Familiar en adultos mayores en el IMSS (total nacional 2021). México: IMSS; 2021.
Instituto Mexicano del Seguro Social. Programa Integral de Salud Mental 2021-2024. Ciudad de México: IMSS; 2021.
Instituto Mexicano del Seguro Social. Estadísticas de Censos de Pacientes con Trastornos Mentales 2021 (total nacional 2021). México: IMSS; 2021.
Diez-Quevedo C, Rangil T, Sanchez-Planell L, Kroenke K, Spitzer RL. Validation and utility of the patient health questionnaire in diagnosing mental disorders in 1003 general hospital Spanish inpatients. Psychosom Med. 2001;63(4):679-86.
Instituto Nacional de Salud Pública. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. Cuernavaca, México: INSP; 2022. Disponible en: https://www.insp.mx/novedades-editoriales/ encuesta-nacional-de-salud-y-nutricion-2021-sobre-covid-19- resultados-nacionales.