The "empacho" from the acedemic Medicine. Commentaries from the author
Main Article Content
Keywords
Abstract
No abstract
References
Susini T. Contribución al estudio del empacho. Tesis para optar al grado de doctor en medicina y cirugía. En: Campos-Navarro R, compilador. Medir con la cinta y tirar del cuerito. Textos médicos sobre el empacho. México: Ediciones Continente/Facultad de Medicina UNAM; 2009. p. 70.
Devesa i Jordà F. Trencar l´enfit (el empacho): un ritual de medicina màgica encara persistent. L´enfit: una malaltia de la medicina popular. Gandía, España: CEIC Alfons El Vell/AISSA; 2006. p. 27-41
Campos-Navarro R. El empacho en la medicina mexicana. Antología (siglos XVI-XX). México: Instituto Nacional Indigenista; 2000.
Campos-Navarro R. Textos peruanos sobre el empacho (1612-2006). Lima, Perú: UNAM/AMARES; 2006.
Campos-Navarro R. Textos cubanos sobre el empacho. La Habana, Cuba: Cuadernos de Historia de la Salud Pública 102; 2007.
Campos-Navarro R. El empacho en Bolivia. 1612-2009. La Paz, Bolivia: Viceministerio de Me-dicina Tradicional e Interculturalidad/PROHI-SABA; 2009.
Campos-Navarro R. El empacho en Centroamé-rica. San José de Costa Rica: Universidad Nacio-nal a Distancia UNED; 2010. (Aceptado para publicación.)
Werner D. Donde no hay doctor. Una guía para los campesinos que viven lejos de los centros médicos. México: Pax México-Librería Carlos Cesarman; 1987. p. 22
Escardó F. Carta abierta a los pacientes. Buenos Aires, Argentina; Ediciones Fundación Sociedad Argentina de Pediatría; 2004. p. 73.