Catéter de larga permanencia en mucopolisacaridosis I. Experiencia con su uso

##plugins.themes.themeEleven.article.main##

Gerardo Luna-López
Rafael Valdez-Borroel
Luz María Sánchez

Keywords

Mucopolisacaridosis I, Catéteres

Resumen

Las enfermedades de depósito lisosomal se manifiestan por diversas mutaciones en los genes codificadores estructurales de las hidrolasas lisosomales, aunque también se ha observado determinación genética sobre proteínas de postraducción. 

Abstract 90 | PDF Downloads 23

Referencias

Menéndez-Sainz C, González-García S, Zaldívar-Muñoz C, González-Quevedo MA. Mucopolisacaridosis con afectaciones del sistema nervioso. Rev Mex Neuroci 2006;7(2):150-155.

 

Alentado-Morell N, Cabo-Massip T, Dalmau-Serra J. Mucopolisacaridosis tipo I: evolución clínica de 2 pacientes tras 30 meses de tratamiento enzimático sustitutivo. Acta Pediatr Esp [Revista en línea] 2007:65(5):241-245. Disponible en http://www.actapediatrica.com/secciones/nutricion-infantil/item/411-mucopolisacaridosis-tipo-i-evoluci%C3%B3n-cl%C3%ADnica-de-2-pacientes-tras-30-meses-de-tratamiento-enzim%C3%A1tico-sustitutivo.html