Comentarios sobre “Experiencia en el programa Telederma...”

##plugins.themes.themeEleven.article.main##

Sergio Eduardo Posada-Arévalo
Marco Antonio Zavala-González
José Luis Varela-Robledo

Keywords

Dermatología, Programas médicos regionales

Resumen

Estimados investigadores Cynthia Guadalupe González Villalobos y Luis Alejandro Santana Chávez, en relación con su artículo “Experiencia en el programa Telederma de una unidad de medicina familiar”, publicado en Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, año 2011, número 4, páginas 407-411, queremos hacer algunos comentarios con fines positivos.

Abstract 97 | PDF Downloads 41

Referencias

Secretaría de Salud. Norma oficial mexicana NOM-040-SSA2-2004, en materia de información en salud. México: Diario Oficial de la Federación; 2005.

 

Secretaría de Salud. Norma oficial mexicana NOM-168-SSA1-1998, del expediente clínico. México: Diario Oficial de la Federación; 1999.

 

Secretaría de Salud. Ley General de Salud. Última reforma. México: Diario Oficial de la Federación del 16 de noviembre de 2011.

 

Instituto Mexicano del Seguro Social. Cuadro básico de medicamentos 2010. México: Instituto Mexicano del Seguro Social; 2010.

 

Hernández I, Porta M, Miralles M, García F, Bolúmar F. La cuantificación de la variabilidad en las observaciones clínicas. Med Clin 1990:95:424-429.

 

Cerda J, Villaroel L. Evaluación de la concordancia inter-observador en investigación pediátrica: coeficiente de Kappa. Rev Chil Pediatr 2008;79(1):54-58.

 

Amado S. Lecciones de dermatología. Décima cuarta edición. México: Méndez Editores; 2001.