Pericial médica: su exposición en la comparecencia en casos de mala práctica médica
##plugins.themes.themeEleven.article.main##
Keywords
Mala praxis, Etica médica, Aplicación de la ley
Resumen
En distintos procesos legales, incluyendo aquel por mala práctica médica, existe la fase de prueba donde participan peritos, quienes analizan la evidencia y emiten un dictamen que es explicado en la comparecencia, con lo que surge el acto médico-pericial, que todos los médicos deben conocer. Este artículo explica características legales, médicas y éticas de la actuación pericial en casos de mala práctica méd ica. El perito, al tener acceso a la evidencia original, tiene una posición ventajosa y poderosa en un juicio por mala práctica médica. Su dictamen tiene efectos jurídicos, por lo que la emisión de puntos de vista parciales, erróneos o mal fundamentados, y una participación no preparada, sin ética, con mala disposición y mal comportamiento en la comparecencia, producirán efectos adversos en el juicio. Al aplicar correctamente los principios de la ética y sus conocimientos, el perito médico hará buen uso de la información obtenida durante sus investigaciones, tanto en su dictamen como durante su comparecencia, y al analizarla y utilizarla adecuadamente logrará que su punto de vista cumpla su objetivo de esclarecer los hechos en una supuesta mala práctica médica y que las autoridades cuenten con pruebas contundentes que les permitan determinar su decisión, contribuyendo así en el desarrollo de la sociedad y el buen ejercicio de las leyes que de ella emanan.
Referencias
García-Garduza I. Procedimiento pericial médico-forense. Tercera edición. México: Porrúa; 2009.
Vázquez R. Bioética y derecho. Segunda edición. México: ITAM/Fondo de Cultura Económica; 2002.
Hervada J. Introducción crítica al derecho natural. Cuarta edición. México: Minos III Milenio Editores; 2010.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Septuagésima segunda edición. México: Sista; 2011.
González-Obregón DC. Manual práctico del juicio oral. Segunda Edición. México: Ubijus Editorial; 2010.
James R. Introducción a la filosofía moral. Primera reimpresión. México: Fondo de Cultura Económica; 2009.
De la Vega-Lezama FC. La comunicación científica. México: Instituto Politécnico Nacional; 1990.
Clínica Bedolla M. Ética: Una visión internacional para América Latina. I. Las bases filosóficas ¿Qué es la ética médica? México: Edith Valdez Martínez Editora; 2009.