La salud en la adolescencia

##plugins.themes.themeEleven.article.main##

Claudia Unikel-Santoncini

Keywords

Salud del Adolescente, Adolescente

Resumen

La población de México está compuesta mayoritariamente por niños y jóvenes, lo cual significa un reto para la sociedad actual, en tanto es importante proporcionar condiciones de salud y educación adecuadas para que los adolescentes alcancen un desarrollo óptimo y una vida satisfactoria y productiva. En este volumen se abordan temas relacionados con la salud de los adolescentes que resultan relevantes para ampliar el conocimiento de esta etapa de la vida, y que permiten reflexionar sobre las acciones que se pueden seguir para mejorar la condición de vida de los adolescentes.

Abstract 67 | PDF Downloads 9

Referencias

Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. Conteo de población y vivienda 2005. Disponible en http://www.inegi.org.mx/inegi/ default. aspx?s=est&c=10202. 

 

Olaiz-Fernández G, Rivera-Dommarco J, Shamah-Levy T, Rojas R, Villalpando-Hernández S, Hernández-Ávila M, Sepúlveda-Amor J. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006. Cuernavaca, México: Instituto Nacional de Salud Pública; 2006.

 

Santos-Preciado JI, Villa-Barragán JP, García-Avilés MA, León-Álvarez G, Quezada-Bolaños S, Tapia-Conyer R. La transición epidemiológica de las y los adolescentes en México. Salud Publica Mex 2003;45:S140-S152.

 

Casanueva E, Roselló-Soberón E, Unikel C. Alimentación y nutrición del adolescente En: Casanueva E, Kaufer-Horwitz M, Pérez-Lizaur AB, Arroyo P, editores. Nutriología médica. Tercera edición. México: Médica Panamericana; 2008. 

 

Unikel C, Bojórquez I, Villatoro JA, Fleiz C, Medina-Mora ME. Conductas alimentarias de riesgo en población estudiantil del Distrito Federal: tendencias 1997-2003. Rev Invest Clin 2006;58(1): 15-27.