Impacto del servicio de rehabilitación en el primer nivel de atención

##plugins.themes.themeEleven.article.main##

Miguel Ángel Sánchez-Hernández
Carlos Tomás Ibarra-Ramírez
Ma. del Rosario Vilchis-Aguado
Jesús Rafael Montesano-Delfín
Juan Manuel Guízar-Mendoza
Blanca Esthela Loya-García

Keywords

Medicina Familiar, Rehabilitación, Traumatología, Ortopedia, Evaluación de la Discapacidad

Resumen

Objetivo: evaluar el desempeño de los servicios de rehabilitación entre dos unidades de medicina familiar.

Material y métodos: estudio transversal y comparativo entre dos unidades de medicina familiar: una con servicio de rehabilitación propio y otra que refería este tipo de consulta a un hospital de tercer nivel. Las variables fueron número de casos, días de incapacidad, promedio de días de incapacidad/caso y promedio de costo/caso por causa específica de los cinco principales motivos de consulta que requirieron incapacidad por enfermedad general o riesgo de trabajo. Se utilizó estadística descriptiva para análisis de resultados y t de Student para valorar significancia.

Resultados: la lumbalgia ocupó el primer lugar de frecuencia, la oportunidad de la atención fue de siete días en promedio. El tiempo de incapacidad en traumatismos de mano, esguince de tobillo y lumbalgia fue menor en la unidad con servicio de rehabilitación, similar para el esguince cervical y levemente mayor en el esguince de rodilla. Los días de incapacidad y el costo por caso presentaron diferencias estadísticamente significativas a favor de la unidad con servicio de rehabilitación.

Conclusiones: la recuperación para el trabajo es más rápida y menor los promedios de costo por caso en los derechohabientes adscritos a la unidad que cuenta con servicio de rehabilitación propio.

Abstract 244 | PDF Downloads 41

Referencias

Guzmán-González JM. Servicios de rehabilitación en unidades de medicina familiar. Rev Med IMSS 2004; 42(5):369.

 

Instituto Mexicano del Seguro Social. Proceso de mejora en medicina familiar. México: IMSS,  Dirección de Prestaciones Médicas; 2002

 

Instituto Mexicano del Seguro Social. Servicios de rehabilitación en unidades de medicina familiar. Programa de Difusión. México: IMSS; 2004. p. 2-12, 19-22.

 

Instituto Mexicano del Seguro Social. Memoria estadística de salud en el trabajo. México: IMSS, División Técnica de Información Estadística en Salud; 2005.

 

Guzmán-González JM, Hernández-Leyva B, López-Roldán V, De la Torre-Rosas J, Michaus-Romero F, et al. Seguridad social. Servicios de rehabilitación en unidades de medicina familiar. La medicina familiar en los albores del siglo XXI. México: IMSS; 2006. p. 255-267.

 

Reed P. Disability duration guidelines. Reed Group Ltd. Disponible en http://www.mdainternet.com/MDA4/Spanish/default.asp